"El gobierno israelí expresa su esperanza de que el importante discurso del presidente Obama en El Cairo llevará de facto una nueva reconciliación entre el mundo árabe musulmán e Israel", indicó un comunicado publicado por la presidencia del Consejo tras una reunión de dos horas entre Netanyahu y sus colaboradores que siguió el discurso de Obama.
"Israel quiere la paz y hará todo lo posible para ampliar el círculo de la paz a la vez que tomará en consideración su interés nacional y en primer lugar su seguridad", agregó el comunicado.
El ministro israelí de Defensa, Ehud Barak, actualmente en Washington, declaró que Israel iba a "coordinar su acción con Estados Unidos para promover la paz, poniendo el acento sobre sus imperativos de seguridad".
Su oficina valoró que "esta alocución directa, seria y valiente del presidente Obama al mundo islámico resulta alentadora para los elementos moderados que aspiran a la paz".
Obama apoyó en su discurso la creación de un Estado palestino y calificó de "intolerable" la situación de los palestinos.
También llamó a Israel a parar la colonización en los territorios palestinos a la vez que subrayó el "vínculo inquebrantable" entre el Estado hebreo y Estados Unidos.
Las relaciones entre Estados Unidos e Israel atraviesan una fase delicada debido al rechazo por parte del gobierno de Benjamin Netanyahu de congelar la colonización y aceptar el principio de un Estado palestino.
Entre los pacifistas israelíes, el movimiento anticolonización "Paz ahora" estimó en un comunicado que "Israel debe decir "sí" a Obama, paralizar la construcción en los asentamientos y hacer progresar la visión de dos Estados", Israel y Palestina.
En la extrema derecha israelí, Arieh Eldad, de la Unión Nacional (cuatro escaños), declaró que Obama había realizado "una comparación chocante entre la exterminación de los judíos de Europa y los sufrimientos que los árabes de Israel se han infligido a ellos mismos al declarar la guerra contra Israel".
"Si Obama no entiende la diferencia, lo hará durante su visita programada para el viernes al campo de exterminación" de Buchenwald, y añadió, "si no entiende tampoco, el islam le dará una nueva lección como la recibida por su predecesor (George W. Bush), el 11 de septiembre de 2011".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.