Por su parte, la economía brasileña se vio favorecida por las exportaciones de materias primas a China y otros países asiáticos en un contexto de crecimiento de las economías de Asia. El CEBR, con sede en Londres, pronosticó que tanto el Reino Unido como Francia y Alemania irán progresivamente reduciendo su influencia hasta quedar en el año 2020 por detrás de Rusia y la India, economías actualmente en crecimiento, que entonces se convertirían en la cuarta y quinta economía del mundo.
El responsable ejecutivo de CEBR, Douglas McWilliams, aseguró que "el mapa económico está cambiando y los países asiáticos y las economías productoras de materias primas están creciendo, mientras en Europa retrocedemos".
En declaraciones a la cadena de radio BBC4, McWilliams señaló: "Estamos viendo un cambio del oeste al este, pero también que a los países que producen materias primas vitales, como alimentos o energía, les va muy bien".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.