Además, Guindos agregó que "es fundamental mantener la seguridad jurídica en el proceso de inversiones en países como Bolivia" y sostuvo que "no creemos que exista en absoluto una situación generalizada en América latina”.
En tanto, la empresa española informó a través de un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España que se encuentra a la espera de conocer los detalles del procedimiento por el que se llevará a cabo la nacionalización y de la fijación del precio por la expropiación.
Ayer, el presidente Evo Morales aprovechó el 1º de mayo para anunciar la el desplazamiento de la empresa Red Eléctrica de España por sus escasos aportes al país. “Hoy día, nuevamente, como justo homenaje a los trabajadores y al pueblo boliviano que ha luchado por la recuperación de los recursos naturales y los servicios básicos, nacionalizamos”, había manifestado Morales.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.