"La única condición que puso el gobierno para dialogar fue el desalojo de la casa de gobierno", insistió Ríos esta mañana en una entrevista con radio La Red. Asimismo, consultada acerca de si la toma obedecía sólo a una movida gremial respondió que no, y dijo que "luego de 10 propuestas salariales, la última fue del 33 por ciento", pero "los docentes piden 50 por ciento".
"¿Están pidiendo diálogo o más dinero?", preguntó la gobernadora y aseguró que "más dinero no", pero que sí "hay posibilidad de dialogar y distribuir el dinero de manera diferente".
Por otra parte, la gobernadora denunció que los manifestantes "entraron por las escaleras posteriores con el auxilio del sindicato de camioneros, que no guarda relación laboral con el estado provincial" y que "a partir de la entrada fueron tomando y rompiendo oficinas".
Los dirigentes docentes estimaron que la huelga era cumplida por aproximadamente el 80 por ciento de los maestros, con la excepción del sindicato docente riograndense que no adhirió formalmente al paro, porque consideraba que se debía respetar la conciliación obligatoria. El gremio reclama un aumento salarial del 50 por ciento, en tanto que el gobierno aseguró haber ofrecido un 33 por ciento de incremento.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.