Además, el secretario defendió las medidas adoptadas por el Gobierno en materia de controles a los maquinistas porque "no tienen otro objetivo que cuidar a la gente y a los mismos trabajadores" y sostuvo que "no vamos a dar un solo paso atrás".
Ramos, en diálogo con radio La Red, señaló que la gestión estatal de los servicios ferroviarios necesita "el acompañamiento, la responsabilidad y la buena fe de los trabajadores de los trenes", por lo que no descartó que se apliquen sanciones para los maquinistas que realizan la medida de fuerza.
El funcionario responsabilizó a los maquinistas de tener "una actitud caprichosa y de lobby para seguir manteniendo un poder, y no dar seguridad a los usuarios" y afirmó que "cada uno se tiene que hacer cargo de lo que corresponde". Por último, Ramos destacó que el Estado nacional "como nunca está realizando una inversión histórica en materia ferroviaria".
Desde temprano, los maquinistas del Belgrano Sur y la línea San Martín mantienen un cese de actividades para oponerse a los controles obligatorios de alcoholemia y de aptitud psicológica dispuestos por el gobierno nacional. En un nuevo comunicado, emitido pasadas las 8, la Ugofe explicó que "los conductores de trenes nucleados en el gremio de La Fraternidad pertenecientes a la Línea Belgrano Sur decidieron esta mañana declarar un paro sumándose a la protesta iniciada esta madrugada en la Línea San Martín a raíz de que se niegan en ambas a ser sometidos a controles previos al ingreso al trabajo".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.