De esta manera, el paro de actividades, aprobado por los educadores, representados por la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), reforzará las protestas que comenzaron el 5 de marzo último para exigir aumentos de haberes.
Al respecto, varios funcionarios del gobierno provincial coincidieron en afirmar que "no habrá diálogo con los docentes mientras persistan las medidas de fuerza".
Los docentes de ADOSAC tienen previsto iniciar la marcha a las 16 de mañana, junto a los gremios de la Mesa de Unidad Sindical, que agrupa a trabajadores de la administración central, la salud, municipales, empleados legislativos y judiciales.
Por su parte, el gobernador santacruceño, Carlos Sancho, manifestó su "pesar" por la muerte de Fuentealba, producto de la represión policial del miércoles último en Neuquén. "Quiero expresar mi enérgico rechazo y repudio a este tipo de actos de violencia y represión. Siempre repudiamos todo tipo de violencia y el país ya sufrió mucho como para que se repita este tipo de acciones", remarcó Sancho en diálogo con periodistas desde El Calafate.
Fuente: DYN
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.