Utilice la Búsqueda Avanzada para un resultado más preciso
› Por Javier Lewkowicz
Cueroflex, una empresa recuperada de San Martín, pasó de pagar entre 50 y 60 mil a 350 mil pesos de luz por mes. En junio no pagaron por recomendación de Energía y ahora les vinieron 813 mil pesos con una multa incluida de 80 mil pesos.
Por Javier Lewkowicz
La central sindical le abrió ayer sus puertas al sector de la economía popular para una jornada de reflexión promovida por el Papa.
› Por Santiago Rodríguez
El Comité Central Confederal facultó al Consejo Directivo a convocar a una medida de fuerza cuando lo crea conveniente. La CGT pidió que se compense la caída salarial, eximir de Ganancias el medio aguinaldo y un aumento para jubilados.
La CGT pidió que se compense la caída salarial, eximir de Ganancias el medio aguinaldo y un aumento para jubilados. Por Santiago Rodríguez
› Por Horacio Verbitsky
El gobierno montó una puesta en escena para convalidar el tarifazo. Antes de la audiencia anunció que Aranguren se desprendía de sus intereses en Shell, cosa hasta hoy incomprobable. Excluyó a los técnicos de las organizaciones populares que podían impugnar su propuesta y falseó los datos para engañar a los usuarios. En vez de reducir los subsidios los aumenta y al fijar el precio del gas en dólares vuelve a dolarizar la economía. El derecho penal de autor, de Aranguren a Zárate y San Martín.
Por Horacio Verbitsky
Aranguren será el primer orador de una audiencia impuesta por la Corte Suprema, pero que arranca viciada. Cientos de inscriptos para intervenir fueron arbitrariamente excluidos.
La protesta, el mismo día de la audiencia, está llamada por un amplio abanico de organizaciones sociales, políticas y sindicales. También participan consumidores, cooperativas y pymes.
La protesta, el mismo día de la audiencia, está llamada por un amplio abanico de organizaciones sociales, políticas y sindicales. También participan consumidores, cooperativas y pymes.
› Por Miguel Jorquera
La Corriente Federal de Trabajadores, la CTA y asociaciones de usuarios convocaron la movilización hasta la Usina del Arte.
La Corriente Federal de Trabajadores, la CTA y asociaciones de usuarios convocaron la movilización hasta la Usina del Arte. Por Miguel Jorquera
› Por Victoria Ginzberg
Convocada por las dos CTA, la protesta tuvo la adhesión de varios gremios de la CGT. Los discursos priorizaron el llamado a la unidad para enfrentar las políticas económicas del macrismo. Fue la culminación de tres días de marchas por todo el país.
› Por Laura Vales
Movimientos sociales, sindicales y políticos, organismos de derechos humanos, organizaciones de pymes y cooperativas de trabajo confluirán en el cierre de la movilización contra las políticas económicas del Gobierno. Llegan cinco columnas de todo el país.
Por Laura Vales
Hombres y mujeres de a pie compartieron con militantes kirchneristas el cierre de la marcha de la resistencia convocada por la Asociación Madres de Plaza de Mayo. El temor al 2001 y la represión; la pérdida de empleo y el apoyo a CFK.
› Por Javier Lewkowicz
Una semana después del fallo de la Corte Suprema que frenó la suba del gas para usuarios residenciales, comercios e industrias empezaron a llevar a la Justicia sus reclamos para acceder a la misma definición.
› Por Javier Lewkowicz
Distintas entidades que representan a pequeñas y medianas empresas empezaron a activar la presentación de amparos para conseguir lo mismo que los usuarios residenciales, la anulación del aumento del gas.
Por Javier Lewkowicz
En diálogo con Página/12, referentes de la Multisectorial contra el Tarifazo porteña analizan la decisión de la Corte y las vías para reclamar.
› Por Javier Lewkowicz
Lejos de haber “resuelto el problema”, como pretende el Gobierno, el fallo de la Corte abrió las puertas a una oleada de demandas de todos los que fueron excluidos de la anulación de los aumentos del gas. El reclamo se extendió y acorrala al gobierno.
Lejos de haber “resuelto el problema”, como pretende el Gobierno, el fallo de la Corte abrió las puertas a una oleada de demandas de todos los que fueron excluidos de la anulación de los aumentos del gas. El reclamo se extendió y acorrala al gobierno. Por Javier Lewkowicz
Todos los opositores coincidieron en que el fallo de la Corte Suprema contra el aumento del gas no fue lo que el Gobierno esperaba. También llamaron a hacer una lectura política de la decisión de los jueces y a dar marcha atrás los aumentos.
Todos los opositores coincidieron en que el fallo de la Corte Suprema contra el aumento del gas no fue lo que el Gobierno esperaba. También llamaron a hacer una lectura política de la decisión de los jueces y a dar marcha atrás los aumentos.
› Por Javier Lewkowicz
Dirigentes fabriles y del comercio anticiparon que presentarán nuevo amparos, al no haber sido incluidos por el fallo de la Corte.
Dirigentes fabriles y del comercio anticiparon que presentarán nuevo amparos, al no haber sido incluidos por el fallo de la Corte. Por Javier Lewkowicz
› Por Irina Hauser
La sentencia implica que nadie que viva en una casa o departamento deberá pagar las subas en el gas y deja afuera a empresas y comercios. El Gobierno había peleado por mantener los aumentos. Ahora la Corte analizará el caso de la luz.
La sentencia implica que nadie que viva en una casa o departamento deberá pagar las subas en el gas y deja afuera a empresas y comercios. Ahora analizará el caso de la luz. Por Irina Hauser
› Por Irina Hauser
Gils Carbó consideró que el Gobierno no respetó la normativa al omitir las audiencias públicas ni aplicó parámetros que garanticen tarifas justas y razonables. Hoy, la Corte Suprema dará a conocer su decisión.
› Por Laura Vales
Organizada por tres organizaciones sociales, miles de trabajadores informales se movilizaron para protestar contra la política económica del Gobierno que ha provocado una fuerte caída del empleo en ese sector tan vulnerable.
Por Laura Vales
› Por Laura Vales
“No al tarifazo” y “Fuera Aranguren” son las consignas de la convocatoria de las multisectoriales de clubes de barrio, cooperativas, sindicatos y asociaciones de consumidores. Mañana se abrirán los molinetes en los subtes.
Por Laura Vales
› Por Laura Vales
El sector volvió a tomar las calles ante la amenaza de cierre por los sobrecostos extraordinarios. El Gobierno oscila entre la represión, el silencio y las concesiones de a una. El problema de un movimiento que simplemente no existe para los macristas.
› Por Mario Wainfeld
Unidad en ciernes de las dos CGT. Un documento cuyo título lo dice todo. Relaciones entre los jefes gremiales y Macri, desde la buena onda hasta el enfrentamiento. El acto de abril, las paritarias que horadaron el techo oficial. Un triunvirato porque unicato no hay. Algo sobre ciudadanía. Y un saludo al piquetetazo.
Unidad en ciernes de las dos CGT. Un documento cuyo título lo dice todo. Relaciones entre los jefes gremiales y Macri, desde la buena onda hasta el enfrentamiento. El acto de abril, las paritarias que horadaron el techo oficial. Un triunvirato porque unicato no hay. Algo sobre ciudadanía. Y un saludo al piquetetazo. Por Mario Wainfeld
Más de setenta organizaciones se reunirán el próximo jueves para definir los detalles de la movilización. Será contra los despidos, los tarifazos y la política económica de Macri.
Más de setenta organizaciones se reunirán el próximo jueves para definir los detalles de la movilización. Será contra los despidos, los tarifazos y la política económica de Macri.
› Por Laura Vales
Trabajadores de cooperativas de viviendas, producción y empresas recuperadas de todo el país se movilizaron ante la imposibilidad de pagar los servicios y el corte o suspensión de apoyo estatal. Promesas de diálogo en Trabajo, Obras Públicas y Energía.
Sin difusión en los medios hegemónicos, organizaciones de defensa del consumidor, clubes de barrio, pequeños comerciantes y ciudadanos convocan hoy, a las 20, a manifestar el desacuerdo con el incremento del gas, la electricidad y otros servicios.
› Por Laura Vales
Ante la pasividad de los efectivos policiales que estaban en la puerta, veinte hombres vestidos de negro entraron a la redacción encabezados por el empresario y supuesto dueño Martínez Rojas. Sacaron a las patadas a los empleados que hacían guardia.
Clubes de barrio, pymes y cooperativas disputaron la “Copa Juanjo Aranguren”, un campeonato de fútbol sobre Paseo Colón para reclamar por los aumentos. Los premios fueron un sol de noche y una linterna. Presentaron un amparo contra la suba de tarifas.
La combinación de aumento de costos, descenso del consumo y apertura de importaciones golpea a las cooperativas autogestionadas por los trabajadores. Son 367 empresas que emplean a 43 personas en promedio cada una.
› Por Mario Wainfeld
Pegar primero y negociar después, la táctica del macrismo. Las tratativas democráticas por un lado, el creciente abuso de la ilegalidad. Vidal reforma por decreto el Código Penal, un ejemplo más. Un nuevo fallo de la Corte a gusto y paladar del macrismo. La velocidad y el sentido de la sentencia. Las reacciones que siguen y crecen. Un recuerdo de las matanzas de la dictadura “Libertadora”.
› Por Washington Uranga
Bergoglio ordenó no aceptar los 16 millones 666 mil pesos que el Gobierno donó a la fundación Scholas Occurrentes. La decisión volvió a tensar la relación.
› Por Javier Lewkowicz
La Cooperativa 19 de Diciembre, una autopartista de Villa Ballester, se convirtió en la primera fábrica recuperada en conseguir un bloqueo judicial a los aumentos de las facturas de luz y de agua.
› Por Silvana Iovanna Caissón
Desde Mendoza, Silvana Iovanna Caissón presenta la experiencia de FM La Mosquitera y la cooperativa La Lagunita, un ejemplo de asociativismo entre las cooperativas y la comunicación comunitaria.
› Por Javier Lewkowicz
Las organizaciones afectadas por la suba de tarifas de luz, gas y agua se reunieron y dejaron en claro que las medidas de “alivio” son insuficientes. Continuarán con las presentaciones judiciales y las protestas.
Las organizaciones afectadas por la suba de tarifas de luz, gas y agua se reunieron y dejaron en claro que las medidas de “alivio” son insuficientes. Continuarán con las presentaciones judiciales y las protestas. Por Javier Lewkowicz
› Por Mario Wainfeld
Retoque en el aumento de tarifas. El retroceso del Gobierno ante los amparos, las movilizaciones: una táctica repetida. Transferencia de ingresos y subsidios para las empresas. El ingenio de Pinedo. El conflicto de intereses, descifrado por Aranguren.
› Por Fernando Krakowiak
Para los hogares el tope será de 400 por ciento con respecto al cuadro tarifario previo a los ajustes, mientras que para pymes, comercios y hoteles el techo será de 500 por ciento. Así se busca desactivar las protestas y las medidas judiciales.
› Por Javier Lewkowicz
Emplean a más de 15 mil personas y enfrentan aumentos que llegan al 800 por ciento en un contexto de caída de ventas y encarecimiento del crédito. El ministro Aranguren no da respuestas.
Emplean a más de 15 mil personas y enfrentan aumentos que llegan al 800 por ciento en un contexto de caída de ventas y encarecimiento del crédito. El ministro Aranguren no da respuestas. Por Javier Lewkowicz
El gigantesco salto de las facturas pone en jaque a centros culturales, clubes, cooperativas, centros de jubilados, teatros, medios comunitarios, clubes de música en vivo, peñas y milongas. “A veces es mejor cerrar la sala que abrir al público”, dicen sus responsables.
› Por Iván Pablo Orbuch
Iván Orbuch hace un análisis de la telenovela La Leona subrayando que desde la pantalla se muestran acontecimientos relacionados con la defensa del trabajo y la unidad de los trabajadores, un dato presente en la realidad actual
Piden que el Ejecutivo nacional restituya al organismo que encabeza Alejandra Gils Carbó el millonario recorte de su presupuesto. Una de las áreas que sufrirá mayor impacto será la Procelac, que investiga las maniobras de lavado.
› Por Natalia Aruguete y Bárbara Schijman
Es profesor de la Universidad de Wisconsin, Estados Unidos. Busca provocar al unir dos términos en apariencia contradictorios: utopía real. Así, propone discutir una alternativa al capitalismo arrasador. La economía social y el trabajo cooperativo, algunas de las variantes. El ejemplo argentino de las fábricas recuperadas.
› Por Mario Wainfeld
A un año del anuncio del restablecimiento de relaciones entre Washington y La Habana, el presidente norteamericano condicionó la posibilidad de ese viaje –pensado para 2016– a la chance de poder reunirse con disidentes.
Utilice la Búsqueda Avanzada para un resultado más preciso
Si los resultados de la búsqueda no son satisfactorios le recomendamos utilizar la Búsqueda avanzada
© 2000-2025 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.