EL MUNDO › URUGUAY RELEVó AL JEFE DEL CONTINGENTE DE SU PAíS EN LA MISIóN DE PAZ

Soldados uruguayos implicados en abusos en Haití

Uruguay relevó ayer al jefe del contingente naval de su país en Haití y ordenó la repatriación de cinco efectivos que aparecen en un video maltratando y aparentente violando a un ciudadano haitiano. En la grabación, que fue tomada por un celular y que se difundió en varios sitios de Internet durante el fin de semana, se puede ver a un joven haitiano tirado sobre un colchón con los pantalones bajos mientras es sujetado por dos militares y un tercero semidesnudo se arrodilla a sus espaldas entre las risas generalizadas. El rostro del muchacho tiene una expresión de dolor.

Son cinco los soldados investigados tanto por la Armada, como por el Ministerio de Defensa de Uruguay y también por las Naciones Unidas y Haití. Mañana, el ministro de Defensa Eleuterio Fernández Huidobro se presentará ante la Comisión de Defensa de Diputados para dar cuenta de la información recabada y las medidas que se tomaron. Su ministerio había anunciado el jueves que investigaba “los hechos aberrantes” según las palabras de Fernández Huidobro, luego de que el video le llegara a su despacho y tomara estado público a través de la web.

La Armada uruguaya ordenó que se reúna un consejo de disciplina militar en Haití y que sean repatriados los cinco efectivos que integraban la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah), según indicó un comunicado de la fuerza. La nota oficial añade que la Armada envió un abogado al país centroamericano para que realice “exhaustivas investigaciones a fin de complementar las ya existentes y determinar responsabilidades individuales”. El letrado deberá asesorar también para la aplicación de las “medidas disciplinarias que correspondan y/o el eventual pasaje a la Justicia penal” de los involucrados.

El letrado en cuestión es Pablo Baeza, quien viajó el viernes a Haití, según informó el diaro uruguayo El País. El comandante en jefe de la Armada, Alberto Caramés, anunció que se tomarán medidas “severas y ejemplarizantes” por este asunto y señaló que se aplicará “el máximo rigor” si las pesquisas demuestran la culpabilidad de los militares.

El vocero de esa arma, Sergio Bique, admitió a El País que el hecho “afecta la imagen” de los efectivos uruguayos desplegados en la misión de paz en Haití. Bique dijo que si bien desconoce el resultado de la investigación preliminar de la Armada, ésta “alimenta” la realizada por las Naciones Unidas, por la que estimó que llegó a los mismos resultados. La ONU remitió las conclusiones de su informe preliminar, en el que se sostiene que se violó el código de conducta del organismo, pero se descartó que los agresores hayan tenido intención de abusar sexualmente de la víctima. “Es una broma de mal gusto, en mal momento y mal lugar”, sostuvo Bique.

A todo esto, autoridades haitianas abrieron una investigación contra cuatro uniformados de la misión de paz por agresión sexual a un joven de 18 años, dijo el viernes el magistrado de la isla, Paul Tarte. El juez dijo a la agencia AFP que están investigando el testimonio del joven y las imágenes que fueron tomadas a través de un teléfono celular. Tarte agregó que se obtuvo evidencia médica del ataque al muchacho. “Después de haber visto la evidencia, entregamos el caso a los fiscales para que se tomen las medidas necesarias”, dijo Tarte.

Uruguay aporta unos 900 efectivos a la Fuerza de Paz de las Naciones Unidas en Haití, la mayoría de ellos del Ejército pero también integrantes de la Armada y la Fuerza Aérea. Es el país que más militares aporta en relación con su población.

Compartir: 

Twitter

 
EL MUNDO
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.