El Congreso debatirá el memorándum de entendimiento con Irán

CFK: "No se trata solamente de hacer un juicio, se trata de conocer la verdad"

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que el acuerdo alcanzado con Irán para avanzar en la investigación del atentado a la AMIA "constituye nada más y nada menos que destrabar la causa". En un mensaje grabado en su despacho y emitido por cadena nacional confirmó que "las autoridades judiciales argentinas podrán ir a Teherán a interrogar a los acusados" y sostuvo que "no hay ninguna renuncia de soberanía". CFK anunció el envío del documento al Congreso y remarcó que "la última palabra, como siempre, la tendrá el Parlamento argentino".

En Europa sí se consigue

Timerman: "Queremos dialogar y no ponemos ultimátum"

El canciller argentino afirmó que su viaje a Londres fue "un paso importante" para la discusión sobre la soberanía de Malvinas y criticó al gobierno de David Cameron por no aceptar una reunión bilateral. Consideró que detrás de esta postura "se percibe un fuerte olor a petróleo" y acusó a Gran Bretaña de "utilizar a los ciudadanos británicos que viven en las islas para justificar su propia intransigencia".

Marinos de Viña del Mar

Puricelli calificó de "inaceptables" los cánticos xenófobos

El ministro de Defensa se manifestó confiado en que "las autoridades de Chile pondrán en su lugar inmediatamente" a los responsables del entrenamiento de marinos que fueron filmados mientras cantaban consignas xenófobas contra argentinos, bolivianos y peruanos, y consideró que este hecho fue producto de "algún instructor oficial que puede tener algún pensamiento que no coincide con la época".

En el último encuentro los maestros pidieron elevar el salario de 2800 pesos a 3650 y no a 3280, como fue el primer ofrecimiento que hizo el Ejecutivo nacional.

Docentes

Barajando la paritaria

El ministro de Educación, Alberto Sileoni, reiteró que el Gobierno estudia "mejorar" la oferta del 17 por ciento de aumento que le había hecho a los gremios, calificó de "irreal" el pedido del 30 que éstos le plantearon y aseguró que "las provincias no pueden pagar" ni "un 25 por ciento". En Provincia, Daniel Scioli convocó para mañana a los docentes pero les anticipó que su petición "es imposible de afrontar".

después de la denuncia

El Gobierno aceptó la renuncia de los abogados involucrados con Adecua

Según se publicó en el Boletín Oficial, el Ejecutivo nacional aceptó la separación de sus cargos de dos funcionarios involucrados en una serie de convenios entre la asociación de consumidores y entidades bancarias. Se trata de Juan de Dios Cincunegui, vicepresidente de Aerolíneas Argentinas e interventor desde noviembre en la empresa Intercargo; y de Luis Romiti, director nacional de Control Ambiental de la Secretaría de Ambiente.

El Parque Centenario lleva más de una semana completamente vallado y con una fuerte presencia policial, luego de las protestas de vecinos y feriantes contra la reja.

El gobierno porteño ratificó el enrejado del parque

Las rejas del Centenario no se discuten

Los miembros de la Junta Comunal 6 se reunieron con funcionarios del Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño. "En ningún momento se pudo debatir el tema del enrejado del parque, es una decisión que nos dejaron en claro que ya está tomada", informó uno de los comuneros.

Memoria, verdad y justicia

Otro represor que se queda sin paseos

El Tribunal Oral Federal 1 de La Plata revocó la prisión domiciliaria de Carlos del Señor Hidalgo Garzón, acusado por 200 delitos de lesa humanidad, luego de que las Abuelas de Plaza Mayo denunciaran que paseaba en bicicleta por el barrio porteño de Belgrano. El martes le sucedió lo mismo al represor y partero de la ESMA Jorge Magnacco, a quien se lo vio de compras en un shopping.

"Si para alcanzar un compromiso a cualquier precio Europa tuviera que abandonar sus políticas comunes, no estaría de acuerdo", dijo el presidente galo.

Bruselas

Otra cumbre de la UE con horizonte incierto

El encuentro tratará de acordar el presupuesto 2014-2020 que fracasó en la reunión de noviembre del año pasado, porque persiste la postura a favor de la "austeridad", liderada por Alemania y Gran Bretaña, frente a la de los países alineados con Francia e Italia que se resisten a perder las ayudas. La canciller germana, Ángela Merkel, admitió que los líderes tienen "posiciones aún lejanas", mientras que el presidente francés, François Hollande, advirtió que no firmará un acuerdo que "olvide la agricultura e ignore el crecimiento".

Durante una audiencia ante el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado, Panetta confirmó la existencia del plan para dar armas a la oposición que se enfrenta al ejército leal al gobierno de Bashir Al Assad.

Estados Unidos

El día que el Pentágono intentó armar a los rebeldes sirios

Durante una audiencia ante el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado, el secretario de Defensa de EE.UU., Leon Panetta, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Martin Dempsey, reconocieron por primera vez que respaldaron un plan propuesto por la entonces secretaria de Estado, Hillary Clinton, y el entonces jefe de la CIA, el general David Petraeus, para dar armamento a la oposición siria. El proyecto finalmente fue rechazado por la Casa Blanca.

CULTURA & ESPECTACULOS

DE PRIMERA

Por Luciano Monteagudo

Wong Kar-wai, Gus Van Sant, Bruno Dumont, Jafar Panahi, Hong Sang-soo, Richard Linklater, Ken Loach y el documentalista Nicolas Philibert son apenas algunos de los directores de primera línea que presentan sus estrenos en el Festival Internacional de Berlín que comienza hoy su edición número 63.

En Lincoln, Steven Spielberg evita la tentación de mirar con ojos contemporáneos una cosmovisión muy distinta de la actual

Retrato en tono de elegía para una figura trágica

Por Diego Brodersen

Daniel Day-Lewis interpreta a un hombre avejentado pero todavía enérgico y hábil como para conducir las riendas de un país.

La niña del sur salvaje, de Benh Zeitlin

Un primitivismo rancio

Por Diego Brodersen

Este film independiente está nominado a cuatro Oscar porque toca las teclas adecuadas en los momentos precisos, mientras se debate entre el cuento de hadas y el regreso del realismo mágico.

La chica del Sur, otro notable documental de José Luis García

Maravillosa libreta de apuntes hecha cine

Por Juan Pablo Cinelli

La obsesión del director con una chica coreana que conoció en su juventud lo lleva de nuevo al país asiático, hasta que finalmente ella acepta ser entrevistada en la Argentina. Entonces, la película encuentra un final tan bello como inesperado.

El vuelo, con Denzel Washington y Kelly Reilly

Un (melo)drama hollywoodense más

Por Horacio Bernades

Todo indica que en la próxima ceremonia del Oscar El vuelo –dirigida por el cada vez menos confiable Robert Zemeckis, que pasó de Volver al futuro a Beowulf– deberá conformarse con su par de no [+]

Los supermercados desmintieron que falten productos

"No existen problemas de abastecimiento"

La Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) rechazaron las versiones sobre escasez de productos y afirmaron que es "completamente normal" el abastecimiento de sus comercios asociados. Desde la Asociación Supermercados Unidos (ASU), que firmó con el Gobierno el convenio para congelar los precios por dos meses, afirmaron que harán "todo lo posible" para mantener la provisión.

Congreso

Boudou: "El aumento corresponde al año pasado"

El vicepresidente de la Nación y presidente del Senado, Amado Boudou, negó las versiones sobre que el incremento salarial del 21,8 por ciento para los diputados y senadores signifique "picar en punta" respecto de los acuerdos de paritarias de este año y explicó que es parte un consenso entre todos los bloques del Parlamento en junio del año pasado, cuando coincidieron en suspender por seis meses la entrada en vigencia de aumentos salariales y dietas. De esta manera, el aumento entró en vigencia a partir de enero y llevó el salario en bruto a 48 mil pesos.

Buenos Aires

Separaron a dos inspectoras por el jardín de los maltratos

La directora general de Cultura y Educación bonaerense, Nora de Lucía, apartó de sus cargos a las inspectoras regional y distrital de San Isidro hasta que concluya la investigación por las denuncias de un grupo de padres contra docentes y autoridades del jardín Tribilín. De Lucía dispuso la medida para que se determine la presunta responsabilidad de las funcionarias públicas en el hecho.

"Contra el vaciamiento"

Un abrazo para el Santa Lucía

Médicos y pacientes de ese centro asistencial realizaron la medida en rechazo a la decisión del gobierno porteño de cerrar el área de terapia intensiva de Neurocirugía, que trastocará las tareas de cirugías oftalmológicas que hacen de esa institución "un modelo" en tratamiento de alta complejidad. El directorio del Hospital se comprometió hoy a reestablecer la "próxima semana" el servicio.

click
aqui
EDICION IMPRESA

El país › Nota de tapa

EN EUROPA SÍ SE CONSIGUE

Por Nicolás Lantos

El canciller Timerman cerró su visita a Londres con una declaración junto a 18 grupos de personalidades de distintos países europeos, que respaldan los reclamos argentinos por Malvinas. En ella se reclama el cese de la militarización del Atlántico Sur y la apertura del diálogo

ECONOMíA

Cinco millones por seis juicios

Por David Cufré y Tomás Lukin

SOCIEDAD

Primos

Por Adrián Paenza

SOCIEDAD

Irresponsabilidad criminal

Por Eric Nepomuceno

PSICOLOGíA

Mil y un orgasmos

Por Barry Komisaruk, Beverly Whipple, Sara Nasserzadeh y Carlos Beyer-Flores

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.