The Guardian de Gran Bretaña
Por Richard Galpin Desde Islamabad, Pakistán
Desafiando el pedido de
restricción por parte de la comunidad internacional para prevenir una escalada en la
carrera armamentista en el sur de Asia, ayer Pakistán lanzó como prueba un misil
balístico capaz de llevar una ojiva nuclear, con un alcance como para explotar en muchas
ciudades de la India. El vuelo de prueba del misil Ghauri-2 fue una respuesta directa al
anuncio del domingo pasado del gobierno indio de su triunfo con el misil balístico
Agni-2, también apto para ojivas nucleares. Ayer el gobierno nacionalista hindú
reconoció que debe pedir un voto de confianza al Parlamento.
En una declaración oficial, el gobierno paquistaní celebró el éxito del Ghauri-2,
añadiendo que el primer ministro, Nawaz Sharif, había felicitado a los
científicos e ingenieros paquistaníes por su sobresaliente logro. Durante una
visita al puerto de Gwadar en el sur de Pakistán, Sharif proclamó que el alcance del
misil podía extenderse hasta 2300 kms., igualando al Agni-2 de la India y anunció que lo
probaría en el mar, para permitirle volar hasta su más largo alcance.
Aunque Islamabad declaró que no quería una guerra nuclear o de misiles en el sur de
Asia, estas últimas pruebas por ambos lados son un golpe severo a los intentos
internacionales de imponer un régimen de control de armas en la región después de las
pruebas nucleares del año pasado de la India y Pakistán. Como los dos vecinos ya
pelearon tres guerras desde su división en 1947, y con la disputa sobre Kashmir sin
resolver, su carrera de armas nucleares se convirtió en un problema crítico para la
comunidad internacional. Describiendo las pruebas de misiles como
desafortunadas, los diplomáticos occidentales están particularmente molestos
porque tuvieron lugar tan poco tiempo después de la proclamada reunión entre los
primeros ministros de la India y Pakistán en Lahore a principios de este años, que
había alentado las esperanzas de diálogo.
LA OPOSICION ABANDONO LAS ELECCIONES ARGELINAS
¿Fraude? ¿Alguien dijo fraude?
Un fraude
en las elecciones programadas para hoy en Argelia fue retrucado ayer por la negativa de
los candidatos opositores de rubricar lo que consideran una trampa. Así fue como los seis
candidatos opositores argelinos explicaron su negativa simultánea a participar de los
comicios. La organización de un escrutinio libre y transparente no ha sido
respetada, explicaron en un comunicado. Su dimisión deja como ganador más probable
a Abdelaziz Bouteflika, protegido del ejército. Los opositores pidieron una entrevista
con el presidente Liamín Zerual, quien se negó a recibirlos alegando que la petición
era injustificada y las elecciones irreversibles.
La posición de los candidatos renunciantes, que van del socialista Hocin Ait-Ahmed al
político islámico Abdalá Yabalá, fue combativa. Hemos constatado la insistencia
del poder para negar a los ciudadanos su derecho a decidir su futuro y a elegir a su
presidente, dice su comunicado. Con su renuncia conjunta, el triunfo queda sellado
para el candidato oficialista Bouteflika. Los opositores recalcaron que no reconocerán la
legalidad de este resultado, y advirtieron que estamos decididos a continuar la
movilización de los ciudadanos para imponer el respeto a sus derechos.
La situación ya era muy oscura. Argelia ha vivido desde 1992 un cruento conflicto entre
extremistas islámicos y el ejército, que dejó cerca de 100.000 muertos y elevó al
ejército a una posición dominante en el gobierno. Los observadores del International
Crisis Group (ICG) habían afirmado el martes que existía un peligro palpable de fraude.
La única elección argelina en esta década que tuvo consenso de haber sido
limpia fue la del presidente Zerual en 1994. Parece que será la excepción
que prueba la regla.
OPINION
|