![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() Lo que se venía diciendo dentro de la Alianza era que Pinky obtenía más adhesiones en La Matanza –el principal distrito de la provincia de Buenos Aires con un padrón de 800 mil electores– que las fórmulas nacional y provincial de la coalición. Por eso, la locutora fue la única designada fuera de los principales candidatos para protagonizar uno de los cotizados spots de la campaña nacional –está en el aire desde la semana pasada– en el que alaba la gestión de Fernando de la Rúa en la Capital Federal y promete hacer lo mismo en su distrito en caso de ganar. Un sondeo realizado por la empresa Sofres Ibope, del encuestador Enrique Zuleta Puceiro, a pedido del comando de campaña de la locutora viene a confirmar las presunciones más optimistas. El trabajo le otorga a Pinky un concluyente 48,9 por ciento de intención de voto ante el 16,3 por ciento del peronista Alberto Balestrini y un 3,8 por ciento que obtiene José Pousa, candidato del partido del ex subcomisario Luis Patti. La encuesta dio un elevado índice de votantes en blanco (7,4 por ciento) y mostró que a un mes de las elecciones todavía hay un 20 por ciento de indecisos. En la elección de octubre del ‘97, Graciela Fernández Meijide ganó la elección a diputados en la provincia consiguiendo muy buenos porcentajes en los partidos más cercanos a la General Paz, que en los sondeos demuestran una dirección de sus simpatías similar a las registradas en la Capital Federal. Así, Graciela ganó en áreas en las que predomina la clase media, como Ramos Mejía, pero perdió en el total de la populosa La Matanza. Que Pinky supere los guarismos que suele obtener la Alianza en el distrito indica que aglutina votos de distintos sectores. En el análisis del trabajo queda demostrado que la locutora retiene todos los habituales votantes del Frepaso y al 85 por ciento de los radicales. Pero el dato más trascendente es que la “señora televisión” seduce al 25,6 por ciento de los peronistas y al 41 por ciento de los electores independientes. Por el contrario, Balestrini apenas si consigue retener a la mitad de los peronistas de La Matanza y, además, sólo atrae al 5,6 por ciento de los independientes. En la interna peronista, Balestrini dio la nota al imponerse al intendente Héctor Cozzi, candidato de Alberto Pierri. Pero, conforme al trabajo, es de suponer que ahora sufra las consecuencias de la cuestionada gestión de Cozzi que luego de la derrota fue separado de su cargo acusado de irregularidades.
|