Los Pumas
están en la puerta de dar otro paso histórico. Si hoy vencen a Francia en el Landsdowne
Road, de Dublín, estarán en los cuartos de final de la Copa del Mundo de Rugby y
deberían enfrentarse a los poderosos All Blacks ver aparte en lo que ya
sería tocar el cielo con las manos. Aunque la Selección argentina ya hizo más de lo
esperado y hasta dejó afuera a uno de los ocho grandes tras la victoria sobre
Irlanda, ha retemplado el ánimo y ahora parece que nada le es imposible. El partido se
jugará desde las 11.30 y será televisado en directo por Azul.Los Pumas no forman parte
de la elite del rugby mundial, círculo exclusivo para los que compiten en el Cinco
Naciones (Inglaterra, Escocia, Gales, Irlanda y Francia), y los tres poderosos del
Hemisferio Sur (Australia, Sudáfrica y Nueva Zelanda). El IV Mundial ha sido hasta ahora
una nueva invitación a que esos grandes ratifiquen su hegemonía. Si los Wallabies, All
Blacks y Springboks se han quedado con las tres primeras ediciones y los europeos sólo
han sido rivales complicados, en esta cuarta versión se está ratificando la tendencia.
En ese marco se inscribe la sensacional victoria de Argentina sobre Irlanda, desplazando a
uno de la elite y metiéndose como un agradable intruso entre los ocho mejores. Por eso,
dar un paso más y eliminar también a Francia sería fantástico. Si hasta Hugo Porta ha
dicho que ésta es la mejor Selección argentina de la historia. La pregunta
es, ¿Los Pumas pueden con Francia?Aunque se adjudicaron invictos el Grupo C
vencieron 33-20 a Canadá, 47-13 a Namibia y 28-19 a Fidji, la selección de
Francia no es la que solía derrochar burbujas con su rugby champagne. A las ausencias del
apertura Thomas Castaignede por lesión y del segunda línea Fabien Pelous y el pilar
Christian Califano suspendidos por inconducta se le suma la del medio scrum Pierre Mignoni
que se lastimó ante Namibia, fue reemplazado por Sthephane Castaignede, cuyo rendimiento
no conformó a los técnicos Jean Claude Skrela y Phillippe Villepreux y por lo tanto
jugará desde el inicio el veterano Fabien Galthie, último recurso de los entrenadores
que no figuraba en la lista original y pudo ser incluido por la lesión de Mignoni.
Además el wing Nicolás Brusque se torció un tobillo durante un entrenamiento y tampoco
participará del test ante Los Pumas. Este panorama que muestra a un rival diezmado hace
presumir que el encuentro no sólo será parejo sino que lo presenta como accesible para
las aspiraciones argentinas. A pesar de las bajas, Francia resolvió favorablemente, con
el traslado de Xavier Garbajosa al puesto de fullback, la falta de velocidad de los backs,
que es una de sus armas principales. Los entrenadores se mostraron públicamente molestos
por el rendimiento del equipo y lo divulgaron a la prensa del mundo. La campaña de
Francia este año ha sido receptora de duras críticas ya que su quinto puesto en el
Torneo de las Cinco Naciones le valió la cuchara de madera, título que se le
otorga al equipo que ocupa la última posición: la única victoria fue por 10-9 ante
Irlanda, luego cayó por 34-33 ante Gales, 21-10 con Inglaterra y 36-22 ante Escocia.
Entonces, la conclusión es sencilla: es difícil, pero no imposible. Hoy, entre voto y
voto, el país hará un paréntesis al mediodía para seguir a Los Pumas por la tele. Es
que el triunfo ante los irlandeses dio diploma de expertos en la ovalada a casi tantos
como integran el padrón electoral. Para Los Pumas no es malo. Nunca tuvieron tantos
hinchas.
Dos partidazos Además del esperado partido entre Argentina-Francia en Cardiff, hoy se
jugarán los otros dos encuentros de los cuartos de final del Mundial, tras los cuales
quedará definida la grilla de las semifinales. InglaterraSudáfrica se enfrentan en el
Stade France de París, el estadio que albergó la apertura y la final del Mundial
98 de fútbol. En el Murayfield de Edimburgo jugarán Escocia-Nueva Zelanda. Los
favoritos son los dos seleccionados del Hemisferio Sur. Los sudafricanos fueron campeones
de la última edición del Mundial mientras que los All Blacks habían ganado la segunda
versión. Los ingleses han hecho un buen torneo y pueden complicarle la clasificación a
los Springboks. En cambio, pese a ser local, el elenco escocés no parece una fuerza
suficiente para detener el paso arrollador de los All Blacks. En semifinales se medirán
los ganadores de Francia-Argentina y Escocia-Nueva Zelanda y en la otra llave Australia,
clasificado ayer, con el vencedor de Inglaterra-Sudáfrica. |
ELIMINO A GALES Y ES SEMIFINALISTA
Victoria contundente de Australia
Australia
se clasificó para las semifinales de la cuarta Copa del Mundo de rugby tras vencer al
local Gales en el partido jugado en el Millenium Stadium. Los Wallabies se enfrentarán en
semifinales con el que hoy se imponga en el partido entre Sudáfrica-Inglaterra. Alrededor
de 73.000 espectadores, de los cuales apenas un puñado era australiano, presenció la
merecida victoria del equipo campeón en el segundo Mundial jugado en 1991. Georg Gregan,
con dos tries el segundo de ellos en el último minuto y Ben Tune, que anotó
otro, fueron los artífices del triunfo australiano, que se vio reforzado con las tres
conversiones y el penal por el fullback Matt Burke. Australia, que finalmente pudo contar
con el tercera línea David Wilson el octavo que más partidos internacionales
disputó en la historia, con 70, se adelantó pronto en el marcador. Después de
ganarle la posesión a los locales, Gregan avanzó, cedió sobre el ala izquierda Joe
Roff, que le devolvió tras superar a Chris Wyatt, para que el primero anotase los
primeros cinco puntos, ampliados a siete tras la conversión de Burke. Neil Jenkins, que
jugó su 73 partido con la selección galesa record absoluto, acortó
distancias al convertir un penal a los 10 minutos, lo que colocó el marcador 7-3. Tres
minutos después, Australia recuperó su ventaja de siete puntos con un nuevo penal
marcado por Burke, por offside de los galeses, aunque dos nuevos penales anotados por
Jenkins colocaron el marcador 10-9 con el que se llegó al descanso. Poco antes del final
del primer tiempo, Gales sufrió la baja del veterano tercera línea David Young, que se
tuvo que retirar con una lesión en la pierna y fue sustituido por Ben Evans. A pesar de
que en la reanudación los galeses comenzaron presionando, fueron los
Wallabies los que volvieron a anotar gracias a un try de Tune en el minuto 65,
ampliado con la conversión de Burke, que situó el marcador en 17-9. En tiempo de
descuento, Australia anotó un nuevo try, protestado por los locales, por mediación de
Gregan, lo que con la conversión de Burke estableció el definitivo 24-9.
OPINION
|