Por Victoria Ginzberg El Gobierno está
evaluando seriamente la posibilidad de dictar una conmutación de penas o indulto para los
presos de La Tablada. Al menos esto es lo que dijo el presidente Carlos Menem a
representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El Presidente
había asegurado el lunes que el tema estaba en estudio. Robert Goldman,
presidente de la CIDH, recalcó que el caso de La Tablada podría resolverse antes del fin
del mandato menemista, durante la ronda de entrevistas que mantuvo ayer con dirigentes de
la Alianza y de organismos de derechos humanos. En diciembre de 1997, la CIDH consideró
probado que durante la recuperación del cuartel de La Tablada los militares asesinaron y
torturaron a miembros del Movimiento Todos por la Patria. También criticaron que los
atacantes del cuartel no tuvieron derecho a una segunda instancia judicial luego de que
fueran condenados. En base a ese diagnóstico, recomendaron al Estado que adopte las
medidas apropiadas para reparar a las víctimas. La frase admite interpretaciones,
pero Goldman dejó claro ayer que la CIDH reclama la libertad de los presos.Tenemos
expectativas de un indulto o una conmutación de penas, aseguró el titular del
organismo internacional por la mañana, después de reunirse con el candidato a ministro
de Justicia, Ricardo Gil Lavedra, en la oficina del Foro para la Reconstrucción
Institucional. Al ser consultado sobre las expectativas acerca del tratamiento que le
daría al tema de La Tablada el futuro gobierno, el presidente de la CIDH afirmó que
esperaba que se resolviera antes de la asunción de Fernando de la Rúa. En esa entrevista
también estuvieron presentes Jorge Taiana, secretario de la CIDH, y Simón Lázara y
Sergio Di Gioioia, miembros de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos. Por la
tarde, Goldman y Taiana volvieron a ver a Gil Lavedra, esta vez en una reunión con el
vicepresidente electo. Carlos Chacho Alvarez tomó distancia de los presos de
La Tablada al advertir que no es de competencia nuestra, Menem es el presidente
hasta el 10 diciembre.Después de que los representantes de la CIDH se reunieran el
lunes con el Presidente, trascendió que Menem respondió que el tema de los presos del
MTP estaba en estudio. La frase pareció de compromiso, pero algunos
representantes de organismos de derechos humanos que mantuvieron un encuentro informal con
Goldman y Taiana se quedaron con la sensación de que Menem está ocupándose seriamente
del tema. A diferencia de años anteriores, en los que había trascendidos
periodísticos, esta vez se trata de una entrevista con la CIDH. Pensamos que puede ser
diferente, pero no podemos asegurar que va a ocurrir, aseguró a Página/12 Carlos
Zamorano, dirigente de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre y uno de los abogados
defensores de los miembros del MTP. Por el peso simbólico, los organismos de derechos
humanos prefieren que se hable de conmutación de penas y no de indulto.Los presos de La
Tablada se comunicaron ayer con sus abogados buscando novedades. No pierden las esperanzas
de salir en libertad, aunque cada año, cerca de las fiestas, el Presidente amague con el
indulto y finalmente no lo concrete. La semana pasada, Menem dijo por la radio que
puede caber la posibilidad de una conmutación de penas para Enrique
Gorriarán Merlo y Mohamed Seineldín. Desde hace tiempo se instaló que la libertad de
los presos que fueron juzgados en 1989 va unida a la del líder del MTP y el carapintada,
aunque la CIDH no hizo recomendaciones sobre estos casos.
OPINION
|