
Amadeo Pasa, un artista mutante
Elige tu propia
aventura
JAVIER
AGUIRRE
A
los 21 años, Amadeo Pasa es un artista que jamás se quedó
quieto. Y la elección del seudónimo-apellido-verbo Pasa
no es casualidad. Para Amadeo, la música y el arte son pasajeros.
No me da miedo que me vengan a matar. Morirme ahora o dentro de
unos años es más o menos lo mismo. Somos mortales, y yo
lo tengo en cuenta cada día de mi vida. Por eso aprovecho para
vivir, para crear.
Amadeo es músico. Solista. Sin embargo, ha tocado el teclado
durante años en El Horreo (para ellos no soy un integrante
más del grupo, sino una influencia, como también son los
Beatles) y además, cada vez que toca en vivo lo hace junto
a distintos músicos, presentando distintos repertorios, con propuestas
distintas. Desde rock hasta algo que podría llamarse pop sinfónico:
Prefiero definirlo como canciones de cámara. Es una orquestita
de cuerdas que me acompaña mientras yo canto y bailo. Nos llamamos
1001. No me gusta presentarme como Amadeo Pasa porque la gente que toca
conmigo pone mucho talento, esfuerzo y tiempo. Y no lo hacen por guita,
sino porque quieren tocar. Lo curioso de los constantes cambios
de repertorio es que las canciones de Amadeo sólo pueden ser
escuchadas una sola vez en la vida: Como sólo tengo editado
un cd, Disco 1001, la mayoría de mis canciones son simplemente
momentos. Me gusta hacer que quien las escuche en vivo sepa que tal
vez ésa sea la única vez que las toque. Crear momentos
únicos es una forma de ser universal, a pesar de saber que aquí
sólo estamos de paso.
Pero Amadeo no sólo escribe canciones. Tiene terminada una comedia
musical nunca estrenada llamada Nieve en Brasil, que cuenta
la historia épica de un país atacado por un huracán
que arrasa con las flores doradas. Sus habitantes huyen a Brasil para
encontrarse con morros nevados, y regresan a su país para morir
de frío, trágicamente. Un Brasil nevado es la metáfora
de que todo puede pasar, explica el autor. También es modelo
(actuó en una propaganda de Telecom y en el videoclip de Cerati
Puente), escritor (tiene una novela inconclusa) y como si
fuera poco está organizando para noviembre, en una plaza porteña,
un evento musical abierto al público que se llamará Buen
día, y que promete shows en vivo y toda clase de atracciones.
Durante años creí que yo iba a ser un artista reconocido
después de muerto, pero ahora eso no me seduce tanto. En la vida,
y en la música, hay muchas cosas parecidas a los libros Elige
tu propia aventura. Miles de opciones y caminos. Es cierto que estamos
de paso, pero eso no significa que el presente no tenga valor, sino
todo lo contrario. Probablemente por eso, pronto cambie de nombre y
ya no sea Amadeo Pasa, sino Amadeo Es.
Amadeo Pasa y la orquestita
1001 presentan hoy (9-9-99,
a las 9 de la noche) su espectáculo Sólo Pasa una
vez-Canciones
de cámara, en Malas Artes, Honduras 4999.
Premios
MTV
Livin
las estatuillas locas
R.C.
No
hay que estar congelado un milenio como el protagonista de Futurama
para asombrarse por cómo cambian los tiempos. Si uno despertara
hoy de un sueñito de unos cinco años y viera quiénes
están nominados para los MTV Video Music Awards '99, seguramente
estaría bastante sorprendido. Es que hace solamente un lustro
se rendía homenaje a Nirvana y el rock dominaba en casi todas
las categorías. Hoy, aunque Korn mantiene encendida la antorcha
(recibió nueve nominaciones por el excelente clip de Freak
on a leash), reina el pop, los chicos carilindos de la calle trasera
y la vida loca. Ricky Martin, por ejemplo, puede llegar a ganar en seis
de los rubros, lo mismo que las almibaradas raperas de TLC y el actor-cantante
Will Smith. El portorriqueño más famoso está incluso
nominado en la categoría más importante, la de Mejor Video
del Año, y compite también en los premios de las filiales
Latino Norte y Sur y hasta en ¡MTV Rusia! (aflojen con el vodka,
muchachos). En su página web (www.mtv.com),
la señal de cable musical adelanta algo de lo que sucederá
esta noche. Por ejemplo, promete mucha mierda extraña
por ser la última entrega del milenio, y confirma las actuaciones
de los Backstreet Boys, Lauryn Hill, TLC, Ricky y (¡atención!)
Nine Inch Nails, en su primera aparición pública después
de cinco años, adelantando una canción del esperado y
demorado doble The Fragile, cuya edición mundial está
prevista para el 28 de este mes. Como ya se ha hecho costumbre, la presentación
de los VMA será la parodia a una película. En este caso,
es sobre la escalofriante The Blair Witch Project, un filme de terror
(aún no estrenado en la Argentina) en el que los protagonistas
se pierden en un bosque intentando develar el misterio de la leyenda
de la Bruja Blair, con cámaras de video y un DAT como únicas
armas. En la presentación de la exitosa película, se dice
que los tres protagonistas desaparecieron y que lo único que
se encontró fueron las filmaciones. Pues bien, MTV decidió
hacer una versión cómica con las actuaciones de la actriz
Jeanine Garófalo, el rapero Method Man (de Wu Tang Clan) y el
denominado hombre más gracioso del mundo (según
MTV), el comediante Chris Rock. Este afroamericano de voz inconfundible
será el presentador de la entrega de premios y en los avances
ya se lo vio anunciando un operativo de seguridad para que el problemático
rapero Ol Dirty Bastard no se robe una estatuilla. Pero, en realidad,
podría suceder algo aún peor: que se las robara Ricky.
La entrega de los VMA '99 se podrá ver
esta noche, en inglés (sin subtitulados), por MTV a partir de
las 22.
Ese
es mi amigo el mono
E.P.
La
historia de la relación amistosa Babasónicos-Ian El Mono
loco Brown comenzó de manera inesperada. Hace un par de años,
el ex cantante de los Stones Roses mencionó su gusto por el estilo
del guitarrista Mariano Roger en una entrevista publicada por una revista
inglesa, en donde le pedían mencionara sus guitarristas
favoritos. De ahí en más y por algunos contactos
en común, la banda inició un canal de
comunicación
con la leyenda del período Madchester, durante el tiempo de la
grabación de Babasónica, en Nueva Jersey. Hasta que todo
desembocó en el ofrecimiento de Brown para que la banda participara
en una canción de su nuevo disco, titulado Golden greats-Revised.
La música fue compuesta por Babasónicos, fue grabada en
Buenos Aires y posteriormente enviada a la Gran Bretaña, en donde
Brown le puso letra y un nombre... ¡Babasónicos!
Así figura en el track listing del disco, todavía no editado
en Inglaterra y mucho menos en Argentina. Incluso cabe la posibilidad
de que, una vez lanzado en gira, Brown presente a los Babasónicos
como número de apertura de shows por Europa. El No tuvo acceso
a la canción (contactado por este suplemento, el grupo no salía
de su asombro por el título elegido): allí el bueno de
Ian repite, casi desde ultratumbra, ... Sé que nunca sabrás
que la dama no tiene alma... sobre una base brumosa y ralentada
por sobre la que flotan capas de guitarras eléctricas, responsabilidad
de, por supuesto, su admirado Mariano. Uno de los mejores guitarristas
del mundo, según definió Brown aquella vez. Casos
y cosas del rock global, amigos.