Por Gabriela Carchak No esperaba
este diagnóstico, le funciona sólo un 38 por ciento del corazón. Con voz
apesadumbrada y mucha resignación, el doctor Alfredo Cahe, médico personal de Diego
Maradona, dijo a Página/12 que el resultado de los estudios (que se le hicieron
ayer al astro) es aterrador. La contractilidad de todo el corazón está afectada, a causa
de alteraciones degenerativas y a pequeñas obstrucciones de los pequeños vasos, una
patología llamada isquemia que se produce en los adictos crónicos y genera un
agrandamiento global del corazón. La verdad fue un balde de agua fría para mí y su
familia, concluyó. El astro fue visitado ayer por sus familiares, por Guillermo
Coppola y hasta Javier Saviola estuvo diez minutos con él, antes de retirarse sin hacer
declaraciones. Gracias a Dios está bien, dijo Coppola al salir de la
clínica.El ex capitán de la Selección argentina, que se encuentra internado en el
Instituto Sacré Coeur, en Paraguay al 3100, fue sometido ayer a varios estudios
cardiológicos que no resultaron demasiado alentadores. El corazón de Maradona
está enfermo y la cardiopatía es severa, dijo Carlos Alvarez, director de la
clínica y cardiólogo de cabecera de Maradona, quien agregó que se encontró una
contractilidad bastante comprometida, pero el pronóstico, dentro de lo severo, puede ser
muy alentador si abandona totalmente el hábito. Su problema es que el consumo de la droga
ha disminuido la capacidad de contraer el corazón y de ahí la arritmia registrada.
Según Alvarez, se pudo evaluar que el 38 por ciento del músculo cardíaco estaba
sano. A pesar de lo dramático del caso, el médico destacó que la recuperación
observada indica que hay viabilidad miocárdica y que el miocardio se puede
recuperar y dio un viro alentador y de esperanza. La miocardiopatía va a
poder ser revertida con tratamiento, el de cualquier otra disfunción ventricular,
generalmente con medicamentos; por esto no puede tomar ningún tipo de drogas que afecten
la contractilidad. El pronóstico, a largo plazo, hizo ilusionar a más de un
fanático, pues Alvarez aseveró que, si se recupera totalmente el músculo
(cardíaco), Maradona va a poder hacer actividad deportiva. Cahe confirmó a este
diario que la solicitud en la clínica canadiense Clark Institute ya fue aceptada y que
deberán presentarse allí el lunes o martes a más tardar, pero prefiero
llevármelo antes.La cocaína aumenta la concentración de plaquetas en el
músculo cardíaco, lo que puede llegar a producir múltiples alteraciones como infartos o
isquemias explicó Alvarez, al señalar que analizaron la grave combinación que
Maradona realizó cocaína y alcohol y señaló que produce un
metabolito hepático de gran toxicidad, llamado coque chileno, que impide la adecuada
contracción del corazón, produciendo necrosis y pequeños infartos. En cuanto al
tratamiento al que Maradona deberá someterse el cardiólogo indicó: Desde ya, le
vamos a prohibir el alcohol y el uso de la cocaína y le prescribiremos un tratamiento
higiénico dietético adecuado, pues los que vuelven a utilizar drogas vuelven a repetir
la miocardiopatía. Alvarez relató también que se hizo otro estudio para
determinar la percusión y los volúmenes ventriculares, en el que se observaron
diferentes áreas de trastorno de la irrigación, algunas transitorias y otras
definitivas. Eso motivó un estudio axiográfico coronario que arrojó un resultado
satisfactorio del estado de las arterias coronarias; también se tomaron varios tacos de
biopsias para ser estudiados en el instituto y en el extranjero. El canciller de
Canadá, Lloyd Axworthy, manifestó que su país estaría abierto a analizar
un pedido para que realice un tratamiento contra la adicción aunque aún no recibieron
una solicitud formal. El canciller dijo además que nos vemos muy apesadumbrados por
el problema de salud que está atravesando en este momento. Nuestro país cuenta con un
excelente sistemade salud y centros de tratamiento especializados. Un centro cubano
también ofreció recibir a Diego.El Clark Institute envió según confirmó el doctor
Cahe a este diario, un fax en buen castellano en el que aceptan a Diego. Ellos
explican que lo recibirán para realizar el tratamiento, pero que su aceptación no
garantiza la curación.
CONTRA COPPOLA Y COSENTINO
El fallo va a apelación
La
situación procesal de Guillermo Coppola continúa siendo delicada en el Uruguay, ya que
la fiscalía que lleva el caso abierto por la jueza Alicia de los Santos hizo saber que
apelará la decisión judicial de otorgarle la libertad, argumentando que el representante
de Diego encubrió a Carlos Ferro Viera, el prófugo más buscado del momento, y que
aseguró ayer a través de su abogada que no se presentará en los tribunales de Maldonado
hasta no obtener garantías. La fiscal Cristina García, que se ocupará del
caso a partir de hoy, cuando cambia el turno de feria, apelará el fallo.El fiscal Juan
Bautista Gómez había pedido a la jueza que procesara a Coppola y a Cosentino por el
artículo 57 de la Ley de Estupefacientes, que pena a quien obstaculiza la labor de la
Justicia en un caso de narcotráfico. No obstante, la magistrada decidió procesar sólo a
Coppola sin dictarle prisión, por el delito de falso testimonio, y le fijó una fianza de
15.000 dólares, con lo cual el representante pudo regresar el martes a Buenos
Aires.Coppola había negado que Ferro Viera estuviera presente cuando el martes pasado
Maradona fue aquejado por una crisis de hipertensión y una arritmia ventricular severa.
Tanto el fiscal como la jueza interpretaron que era notorio que Coppola intentó encubrir
a Ferro Viera, que jugó un papel importante en aquellas horas en las que Maradona pasó
de estar en perfecta condición física a un estado comatoso, y que volara de Punta del
Este rumbo a Buenos Aires el mismo día que el astro fue internado.Ferro Viera tiene
pedido de captura internacional, y su abogada, Augusta Salinas Roberts, dijo que el martes
a la noche lo había visto en una reunión familiar y estuvo tranquilo porque no
tiene nada que ocultar. Salvo, según parece, a sí mismo. Se va a presentar
cuando haya garantías, y no hay garantías justamente por lo que se dijo: Venga
aquí que lo detenemos dijo la letrada.
OPINION
|