Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


EL SINDICALISMO RATIFICO EL PARO Y LA MOVILIZACION PARA EL JUEVES
La CGT marcha a la Plaza de Mayo

Si bien están abiertos varios frentes de negociación, la CGT confirmó la protesta y el rechazo a la Reforma Laboral.

�Gordos�: Ninguno de los principales referentes del sector que acompaña a Daer estuvo en el plenario de la CGT, donde se ratificó la marcha.

Rodolfo Daer y Hugo Moyano se mantienen en la posición de fuerza.
Los dos dirigentes negaron la posibilidad de levantar la protesta.


Por Diego Schurman

t.gif (862 bytes) La CGT decidió mantener por ahora su convocatoria al paro con movilización a Plaza de Mayo para el próximo jueves. La medida de fuerza estuvo a un tris de suspenderse ayer mismo gracias al estado de las negociaciones entabladas entre los diputados del PJ y la Alianza, que avanzaban hacia la redacción de un proyecto consensuado, tal como informó Página/12. Pero durante la jornada, al no haber podido aún cerrar un acuerdo, los dirigentes gremiales decidieron mantener la protesta como elemento de presión para continuar con las tratativas.
El cese de actividades y el acto en la Plaza de Mayo fue aprobado por aclamación en un plenario de secretarios generales. Y en sus arengas Rodolfo Daer y Hugo Moyano, actual y futuro titular de la CGT, negaron la posibilidad de una marcha atrás en la resolución.
Ambos dirigentes, que integran corrientes opuestas en la CGT, habían tenido un encuentro previo en el sindicato de Comercio con los denominados �gordos�, quienes comparten la actual conducción junto a Daer. Allí estuvieron el dueño de casa, Armando Cavalieri, Luis Barrionuevo y Carlos West Ocampo. Moyano llegó únicamente acompañado por Juan Manuel Palacios.
Los �gordos� habían motorizado las últimas negociaciones en el Congreso de la mano de los diputados del PJ y un team de abogados laboralistas. Curiosamente ninguno de los principales referentes de este sector estuvo presente en el plenario de la CGT, donde se ratificó la realización de medidas de fuerza.
Aun así, las tratativas continuaron en varios frentes simultáneos. Cavalieri, por ejemplo, mientras se decidía el paro, almorzaba en el Hotel Intercontinental con el diputado Alberto Natale para lograr el apoyo del bloque provincial, integrado por más de una docena de legisladores. Muy cerca de ellos también se lo vio al senador Augusto Alasino.
También se habló de un encuentro entre sindicalistas y el ex presidente Raúl Alfonsín. Daer negó que haya existido tal reunión.
Los sindicalistas habían tendido redes en la semana con los legisladores del cavallismo, para que den su respaldo a las disidencias al proyecto oficial impulsadas desde el justicialismo. Anoche Moyano continuó con esa ardorosa tarea, anunciando en su gremio el apoyo de otro bloque, integrado por legisladoras del norte.
Al culminar la jornada los �gordos� junto a Moyano y Palacios estudiaron los borradores de un proyecto laboral corregido, en el que aparecían algunas modificaciones sugeridas por los sindicatos. En ese encuentro también estuvieron el diputado justicialista Alfredo Atanasof �negociador en el Congreso en nombre de la CGT�, Luis Barrionuevo, José Rodríguez y Juan José Zanola, entre otros.
Los sindicalistas aseguraron a este diario que ese borrador había sido conversado con funcionarios del Gobierno y que, si bien no satisfacía las demandas de la CGT, las correcciones introducidas mostraban la �voluntad� de la Alianza de llegar a un acuerdo. Ese borrador, según la versión sindical, hoy será estudiado por el ministro de Trabajo, Alberto Flamarique. A pesar de la dureza de los discursos, algunos sindicalistas imaginan un gran acto en la Casa Rosada junto al presidente Fernando de la Rúa rubricando una reforma laboral �consensuada�. Para Moyano, en público y en privado, eso es imposible. Para los �gordos�, en público, también es imposible, pero en privado admiten que es un sueño que los desvela.

 

Un round: Castro-Storani

�Una opinión individual es como una golondrina que no hace el verano�, dijo el ministro del Interior, Federico Storani, en abierta crítica a la oposición de la diputada frepasista y dirigente del gremio de azafatas, Alicia Castro, al proyecto de Reforma Laboral del oficialismo. Reforzó el cortocircuito interno en la Alianza, al recordar que �hace apenas unos días hubo una reunión en la Residencia de Olivos con la presencia de la totalidad legislativa, allí se habló ese tema y no hubo ninguna opinión de disidencia�.
La diputada contraatacó con ironía: �No sé cuánto sabe de pájaros Storani, pero sí sé que él sabe de temas legislativos y sabe que somos más de diez los que nos oponemos al proyecto de Reforma Laboral�. Castro también refutó el segundo argumento del ministro porque �yo estuve sentada al lado de De la Rúa y el tema exclusivo fue la Reforma Laboral y allí el Presidente mostró su presdisposición a llegar al consenso�. El cruce verbal evidenció, en cambio, que lo que crece es el disenso interno.

OPINION

 

PRINCIPAL