Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira
NO

todo x 1,99

Clara de noche
Convivir con virusBoleteríaCerrado
Abierto

Ediciones anteriores

 Fmérides
Truchas  


Jueves 21 de Septiembre de 2000

tapa
tapa del No

Eramos pocos y vuelve Marilyn Manson...

En categoría pesado

Dejó las plumas y se calzó su mejor traje oscuro. Dice que su nuevo disco, que sale el 24 de octubre, debería darte ganas de “pegarle a alguien”. Y promete rock fuerte, ruidoso e industrial.

TEXTO: MARIANA ENRIQUEZ

El Reverendo Manson ha guardado en el ropero su traje andrógino, los catsuits espaciales y el brillo en la cara. El tour de force glam se terminó: en su nuevo disco, Holy Wood (In the Shadow of the Valley of Death), que se editará el 24 de octubre, Manson retorna a la oscuridad, estética y musical. No es para menos. El año pasado, el músico fue acusado como responsable de la masacre en la escuela Columbine –cuando dos chicos adolescentes fans de la banda asesinaron a varios de sus compañeros para después suicidarse– y la persecución de la derecha cristiana estadounidense incluyó amenazas, boicots a shows e incluso se vio obligado a cancelar presentaciones. “Los dos últimos años estuvieron repletos de Dios y rappers”, dice. “Ya es tiempo de que Satanás y la Muerte pasen al frente.”

Con su exageración habitual, Manson explica que Holy Wood es el cierre de un tríptico que se inició con Antichrist Superstar. Y como los anteriores, se trata de un álbum conceptual: “La historia que narran las canciones puede ser interpretada de diferentes maneras, pero la más sencilla es ésta... Se trata de un chico que quiere integrarse a un mundo en el que no se siente adecuado, del que no siente que forma parte, y toda esa amargura y furia se transforma en una revolución dentro de sí mismo. Lo que sucede es que esa revolución termina convirtiéndose en un producto más. Cuando se da cuenta es demasiado tarde. La única opción que le queda es destruir esto que ha creado, destruirse a sí mismo”. El disco está acompañado por una novela del mismo título, obviamente de autoría del Reverendo (que viene escribiendo desde 1995).

Muchas de las nuevas canciones pueden escucharse en marilynmanson.net, y por ahora la lista tentativa de temas es así: “Cruci-Fiction in Space”, “The Love Song”, “Disposable Teens”, “Target Audience (Narcissus Narcosis)”, “President Dead”, “The Fight Song”, “The Nobodies”, “A Place in the Dirt”, “The Death Song”, “Burning Flag”, “Lamb of God”, “In the Shadow of the Valley of Death”, “Coma Black: a) Eden Eye b) The Apple of Discord”. Y en el sitio oficial de Manson también puede verse su nuevo look, o mejor, sus nuevos looks: o bien pelado, de insalubre palidez, y con un símbolo alquímico en la frente (durante un tiempo aseguró que sólo se comunicaría por internet y que ahora habría que llamarlo por su nombre alquímico, pero afortunadamente tanta complicación ha sido olvidada) o bien de prolija melena rojiza y con un mono al hombro.

Para este opus final de la trilogía, Manson se encerró en locaciones adecuadas para el trabajo. Si su ahora nuevo amigo Trent Reznor (la reconciliación fue reciente) eligió la casa en que los miembros de la Familia Manson –la del más famoso de los Manson, Charlie– mataron a Sharon Tate y sus amigos en Beverly Hills; Manson (Marilyn) eligió la mansión del mago, escapista y ¿ocultista? Harry Houdini. Pero, para escribir las canciones, alquiló la casa donde los Rolling Stones vivieron mientras hacían “Let It Bleed”. Más allá de las coincidencias provocadas, musicalmente el disco está más cerca del industrial gótico de sus inicios que de Ziggy Stardust. “Todos tocamos instrumentos diferentes en este disco”, explica. “Es nuestro ‘Album Blanco’. Si escuchás nada más que tres canciones, no te das cuenta del verdadero clima, es muy diverso.” Según un crítico, la canción “Disposable Teens” es similar a “The Beautiful People”, “The Fight Song” recuerda a “Song 2” de Blur, y “Burning Flag” “sonaría muy bien como banda de sonido para destrozar los cuarteles generales de Bush y Gore en la próximas elecciones”. El Reverendo está de acuerdo. “El disco está diseñado para escuchar mientras se golpea a alguien, o para inspirar a la gente a hacerlo. No estoy diciendo que deberían, pero es lo que pasa: me dieron ganas de pegarme a mí mismo después de escucharlo entero. Si a la gente no le pasa eso, deben pedir que les devuelvan el dinero.” La vuelta de Manson a la brutalidad siniestra puede interpretarse como una jugada oportunista, dadas las bajasventas del mucho más pop Mechanical Animals, y que los chicos USA quieren rock y pesado. Manson no es ingenuo. “Se trata de darle al fan de la banda lo que espera y quiere.”