Las familias que fueron relocalizadas dentro de los barrios linderos al Riachuelo, en el marco del Plan Integral de Saneamiento de 2016, percibirán una tarifa social en servicios. Así lo anunció el presidente de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), Martín Sabbatella, a través de la Resolución 71/2022 publicada en la última edición del Boletín Oficial.

Las familias relocalizadas en espacios con servicios regularizados en el marco del Programa de Relocalización de Villas y Asentamientos serán designados por ACUMAR para “hacer efectivo en forma inmediata el beneficio dispuesto por orden judicial'' impulsada por los tribunales de Morón, expresa el texto.

La ejecución de la medida se encuentra bajo la órbita de la Dirección de Ordenamiento Territorial a través de la Coordinación de Intervención Social, que mantendrá el vínculo con las empresas prestatarias de servicios (agua, luz y gas) y sus respectivos entes reguladores.

De esta manera, el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de Morón Nº2 será el responsable en el marco judicial de controlar la efectiva aplicación de la medida. También estarán involucrados el Ente Nacional de Regulación de Electricidad (ENRE), el Ente Nacional de Regulación del Gas (ENARGAS), el Ente Regulador de Aguas y Saneamiento (ERAS), las empresas Edesur, Edenor, Naturgy, Metrogas y AySA.

Según señala el texto, “ACUMAR fue creada como un ente de derecho público interjurisdiccional, con competencias en el área de la Cuenca Matanza Riachuelo”, involucrando tanto al Gobierno de la Ciudad como al Gobierno bonaerense.

Mediación judicial por la contaminación del Río Matanza-Riachuelo

El 8 de julio de 2008 la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó sentencia contra entidades responsables de “daños y perjuicios derivados de la contaminación ambiental del Río Matanza- Riachuelo”. 

Desde entonces, estableció “la mejora de calidad de vida de los habitantes de la cuenca; la recomposición del ambiente en la cuenca en todos sus componentes (agua, aire y suelos); la Prevención de daños con suficiente y razonable grado de predicción”.

Por este motivo, se establecerían 17.771 soluciones habitacionales, 15.244 en la Provincia de Buenos Aires y las restantes 2.527 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el mismo marco, en 2016, se lanzó el Plan Integral de Saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo (PISA 2016) que buscaba “mejorar la calidad de vida de los habitantes de la cuenca”, así como también “fortalecer el rol de la ACUMAR”.

Entre los proyectos impulsados por la entidad se encuentran el Plan de Urbanización de Villas y Asentamientos; el Abordaje Social de las Relocalizaciones; Diseño participativo de Conjuntos Habitacionales; y Puesta en valor de espacios públicos en villas y asentamientos, entre otros.