El equipo argentino de Copa Davis desarrolló el último entrenamiento en territorio nacional, en las instalaciones del Tenis Club Argentino, antes de emprender el viaje rumbo a Bologna, la ciudad en la que disputará la fase de grupos de las Finales, en su regreso a la elite tras su última participación en 2019, bajo la conducción de Gastón Gaudio.

El conjunto argentino, ahora dirigido por Guillermo Coria, quien viene de debutar con un sólido triunfo en los Qualifiers ante República Checa en el Buenos Aires, tendrá como punta de lanza a Diego Schwartzman, el número 16 del mundo, el hombre de mayor responsabilidad deportiva. El Peque estará secundado por el debutante Francisco Cerúndolo (27º; 2º del país) y por Sebastián Báez (37º), entre quienes se definirá el segundo singlista según el rival. El marplatense Horacio Zeballos (9º) y el tandilense Máximo González (49º) formarán la pareja de dobles.

"Nos tocó un grupo duro pero daremos pelea; queremos representar bien a la Argentina y llevarla al lugar que se merece. Nos pusimos como objetivo clasificarnos a los cuartos de final", detalló Coria, cuyo plantel debutará el próximo martes 13 de septiembre ante Suecia, en la apertura del grupo A, con participación plena en el Unipol Arena, sobre cancha dura bajo techo. Tres días después jugará con Italia y, en la jornada siguiente, cerrará la fase ante el subcampeón mundial Croacia. Los dos primeros se ganarán el pase a la ronda final de noviembre en Málaga.

"Siempre soñé con jugar la Davis. Estoy muy contento porque estoy en un año impresionante y agregarle esta convocatoria al equipo es tremendo. Que se haya dado esto es otro objetivo cumplido", afirmó Cerúndolo, quien, en caso de jugar, se convertirá en el 86º jugador en vestir la camiseta argentina en partidos oficiales por la Copa.

Por otro lado Báez, quien ya se había estrenado en el equipo con un gran aporte para el triunfo ante República Checa, reflexionó: "En la Davis es muy importante aportar al equipo desde el lugar que a uno le toque. Debemos confiar en que se puede ganar y estar bien predispuestos para que nos vaya bien".

Cerúndolo también analizó el grupo: "El rival más duro será Italia, con dos singlistas de elite como Sinner y Berrettini, más un doble consolidado con Fognini y Bolelli". Los locales, sin dudas, conforman el equipo favorito, aunque Croacia también planteará un enorme desafío para el equipo de Coria, líder deportivo del equipo y también dirigente (vocal) de la Asociación Argentina de Tenis (AAT). El subcampeón mundial cuenta con Marin Cilic (17º), Borna Coric (29º) y los doblistas Nikola Mektic y Mate Pavic, que integraron la pareja ex número uno del mundo. Suecia, a priori, es el escollo más accesible.

[email protected]