Francisco Cerúndolo, el mejor tenista argentino del presente y actual número 20 del ranking ATP, no pudo aprovechar la infinidad de oportunidades que tuvo ante el noruego Casper Ruud (15; ex 2°) y quedó eliminado en las semifinales del Masters 1000 de Madrid.
El jugador de 26 años se despidió después de perder por 6-4 y 7-5, luego de una hora y 54 minutos, y no pudo estirar el buen nivel que desplegó durante casi toda la semana en la Caja Mágica.
Las chances se le escurrieron de la mano a Cerúndolo, quien nunca pudo tomar la delantera en el marcador más allá de haber tenido un break de ventaja en tres pasajes del partido: llegó a sacar 3-2 en el primer set, poco después de que el noruego recibiera atención médica, y también sirvió 2-1 y 4-3 en el segundo parcial.
"Jugué pésimo. La cagué yo cuando estuve break arriba; no pude aprovechar las oportunidades. Hoy tengo bronca, pero no voy a ser ignorante: fue una buena semana, muy positiva", analizó, todavía en caliente, el argentino.
El líder nacional del ranking no encontró las herramientas para sostener aquellas pequeñas ventajas y para imponer el historial: había llegado al duelo contra Ruud con una diferencia de 5-3 en los choques entre ambos y con una igualdad 2-2 en partidos en canchas lentas.
La derrota le impidió a Cerúndolo convertirse en el finalista argentino en un torneo de Masters 1000 desde que lo hiciera Diego Schwartzman por última vez en Roma 2020, cuando cayó ante Djokovic. Tampoco pudo asegurarse la pelea directa por un título del mismo calibre que se le niega a la Argentina desde hace siete años: el último campeón de Masters 1000 es Juan Martín Del Potro, con aquella proeza en Indian Wells 2018 luego de salvar match points en contra ante Roger Federer.
En cuanto a su desempeño en Madrid el argentino, entrenado por Nicolás Pastor y el ex top 20 uruguayo Pablo Cuevas, venía de ganarle un partidazo en los cuartos de final al checo Jakub Mensik (22°), el reciente campeón del Masters 1000 de Miami nada menos que frente a Novak Djokovic.
Antes, en los octavos de final, había desplegado un tenis arrollador para sacar del camino una vez más al alemán Alexander Zverev, el segundo mejor tenista del mundo -lo venció tres veces en tres partidos-, una actuación que le valió los elogios de Javier Frana, el capitán argentino de la Copa Davis, presente en el torneo de Madrid: “No es casualidad que Fran vuelva a tener un rendimiento extraordinario frente a jugadores del top ten (NdR: acumula 15 triunfos ante este tipo de rivales). Su jerarquía y su potencia marcan claramente que tiene las herramientas para ganarles a estos jugadores".
Observado de cerca por Frana -ex 14° del mundo en dobles y 30° en singles-, Cerúndolo no pudo estar por una lesión en el debut con victoria del capitán en el choque ante Noruega como visitante, en febrero de este año, pero representa una pieza sumamente importante para el armado del equipo nacional, que apunta a la próxima parada copera: el cruce de octavos de final ante Países Bajos, del 12 al 14 de septiembre próximos, también afuera de casa.