Mar 05.01.2010

ECONOMíA  › LA REFORMA IMPOSITIVA BONAERENSE ARRANCó CON PATENTES Y HERENCIA

Si el auto es caro paga más

La provincia de Buenos Aires empezó a aplicar los cambios tributarios que impulsó Scioli. Sube patentes para los vehículos de más de 40 mil pesos. Reaparece el impuesto a la herencia y se encarecen el inmobiliario y el rural.

La reforma impositiva que aprobó el año pasado la Legislatura de la provincia de Buenos Aires entró ayer en vigencia. En esta primera etapa comenzaron a aplicarse los aumentos en las alícuotas de automotores e inmuebles urbanos de mayor valor. En el caso de los inmuebles, las subas recaerán sobre el 13 por ciento de los contribuyentes, con incrementos máximos del 20 por ciento. También entró en vigencia el impuesto a la herencia. Además de estos tributos, la reforma fiscal impulsada por el gobierno de Daniel Scioli incluye cambios en el inmobiliario rural, algo que fue duramente criticado por la Mesa de Enlace provincial y la Copal, las que denunciaron supuestos aumentos de precios en los alimentos. A partir de los cambios en los tributos que pagan los productores agropecuarios por sus inmuebles, el gobierno provincial prevé recaudar 150 millones de pesos más por año.

La reforma impositiva en la provincia de Buenos Aires comenzó a aplicarse ayer con las boletas del Impuesto Automotor (patentes). La primera cuota, que vence este mes, registrará aumentos variables, pero sólo para los vehículos cuya valuación supera los 40.000 pesos. Los autos valuados por debajo de ese monto no tendrán aumento.

Por otro lado, aquellos contribuyentes que hayan pagado siempre en término tendrán algunos descuentos, lo mismo para los que abonen en efectivo. Para el primero de los casos, se aplicará una deducción del 5 por ciento y si se abona el monto anual se obtendrá un descuento del 10 por ciento por pago anticipado.

En relación al impuesto urbano, cuyo primer vencimiento operará en febrero, las boletas tendrán un incremento máximo del 20 por ciento respecto de los valores de 2009. Esto se aplicará a las propiedades que tengan una valuación fiscal por encima de los 100.000 pesos, mientras que las unidades habitacionales valuadas en menos de 25.000 pesos quedarán exceptuadas del tributo.

Según datos del Ministerio de Economía bonaerense, que conduce Alejandro Arlía, sólo el 13 por ciento de los inmuebles estarán afectados con el incremento máximo, mientras que un 43 por ciento recibirá descuentos en sus tributos. Por otro lado, acorde con los datos oficiales, un 44 por ciento de los inmuebles no tendrá ningún incremento impositivo.

El otro impuesto que entró ayer en vigencia es el que grava la herencia. Las personas físicas o jurídicas que resulten beneficiarias de sucesiones o de transmisiones gratuitas de bienes deberán pagar una alícuota que oscilará entre el 5 y el 8,7 por ciento. Estarán exentos del impuesto aquellas herencias por valores de bienes que no superen los 3 millones de pesos.

Otro de los puntos fuertes de la reforma fiscal impulsada por Scioli son los incrementos en los valores del inmobiliario rural. En la provincia hay aproximadamente 26 millones de hectáreas productivas. La recaudación por este impuesto era de 536 millones de pesos. A partir de los cambios introducidos, habrá una recaudación extra de 150 millones de pesos al año. Del total de hectáreas productivas, siete millones quedarán exentas del pago del impuesto, lo que equivale a casi 900.000 familias. Este será el caso de las zonas declaradas en emergencia y desastre agropecuario. El incremento máximo de este tributo –del 39 por ciento– se dará en las zonas núcleo de la provincia, donde una hectárea está valuada en los 10.000 dólares.

Por este impuesto, la Mesa de Enlace provincial organizó una marcha de protesta y se alineó con la Copal –industriales de la alimentación– para “denunciar” supuestos aumentos de precios en los alimentos.

Subnotas

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux