Lun 27.10.2003

ECONOMíA  › REUNIONES CON SNOW Y EL MINISTRO FRANCES MER

Lavagna vende afuera su plan

Tras diversas gestiones de Roberto Lavagna para obtener el aval político de Estados Unidos y del Grupo de los Siete, el Ministerio de Economía cerrará hoy en Nueva York el “road show” mundial para presentar el programa de reestructuración de la deuda pública en manos privadas.
Con este objetivo, Lavagna gestionó personalmente en Morelia, México, el pedido de apoyo internacional de sus pares del G-20. Cabe destacar que no se trata del grupo que surgió en la última reunión de la OMC, sino del G-7 ampliado por algunos economías emergentes, entre ellos, Argentina, Brasil y China.
Lavagna indicó sin embargo a la prensa que durante la reunión de Morelia no se abordó el plan de reestructuración de la deuda pública en default. En relación al plan, el ministro aseguró que “estamos cumpliendo estrictamente lo que hemos dicho. Dijimos que íbamos a hacer el anuncio después del acuerdo a mediano plazo con el FMI y lo hicimos, y dijimos que íbamos a hacer grupos consultivos que se han llevado a cabo en siete ciudades del mundo en la última semana”, indicó.
“Dijimos que íbamos a invitar y seleccionar a los bancos de acuerdo al ranking de bancos internacionales que participan en colocación de bonos. Se ha invitado a doce bancos de los cuales probablemente se elegirán siete”, completó.
De esta forma el ministro preparó el desembarco del secretario de Finanzas, Guillermo Nielsen, a Wall Street, donde hoy culminará la ronda de presentaciones del programa de reestructuración de la deuda en default.
Los hombres de Economía consideran vital la obtención del apoyo de los distintos gobiernos de los países desarrollados. En busca de este objetivo Lavagna se reunió ayer con el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, John Snow. Según la información oficial, “los funcionarios analizaron tanto la marcha del programa argentino con el FMI como el progreso en el proceso de renegociación de la deuda pública con el sector privado”.
En otro orden, Lavagna indicó que, entre los países del G-20, existe confianza en una reactivación de la economía mundial en los próximos años, y señaló que el principal riesgo latente a este despegue es “la volatilidad en las cotizaciones de las monedas”.
Lavagna también se encontró con su par francés, Francis Mer, pero el tema principal no fue la deuda argentina sino la demanda de Mer por la “actualización” de las tarifas de las privatizadas. Oficialmente, sin embargo, se informó que el tema tarifas fue abordado sólo por un “breve momento”.

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux