Sáb 26.12.2009

EL MUNDO • SUBNOTA

Consensuar los dos textos

Pese a que los representantes (diputados) se encuentran en sus vacaciones de fin de año y no regresarán hasta mediados de enero, varios de ellos realizaron gestiones para entablar la coordinación entre las dos versiones del documento. Las principales diferencias entre ambas cámaras radican en la inclusión o no de la opción pública y en los alcances respecto de las restricciones al aborto, así como la forma en que los costos serán afrontados. Situaciones que generan, además de la pelea opositora, los choques internos entre los demócratas de la Cámara baja que pretenden incorporar la opción universal. El representante demócrata por Nueva York, Louise Slaughter, sostuvo a la CNN que el proyecto actual “no es digno del voto histórico que la Cámara baja realizó un mes atrás al dejar la opción pública fuera de la reforma y al permitir, a su vez, mayores restricciones en fondos destinados al aborto”. Por otro lado, la versión de Diputados cubriría a unas 36 millones de personas (96 por ciento de la población), mientras que la del Senado alcanzaría a 31 millones de estadounidenses (94 por ciento) aunque ésta costaría unos 100.000 millones menos.

Nota madre

Subnotas

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux