Jue 11.12.2008

SOCIEDAD  › YA ES LEY LA REFORMA AL CóDIGO DE TRáNSITO EN LA PROVINCIA

La temporada viene con radares en las rutas

El gobierno bonaerense instalará unos 200 radares en las rutas de la provincia de Buenos Aires en la próxima temporada de verano, según lo autoriza una ley sancionada en la Legislatura provincial. La iniciativa, que había sido aprobada en Diputados y fue sancionada anoche en el Senado, modifica el Código de Tránsito y habilita la instalación de radares en rutas provinciales y nacionales para controlar la velocidad de los automovilistas.

Además de adherir a la Ley Nacional de Tránsito, la norma obliga a los conductores de motos a utilizar un chaleco y casco reflectante e identificatorio con el número de patente.

Con esta ley, la provincia podrá instalar en las principales rutas que conducen a la costa atlántica 140 radares fijos y otros móviles que ya fueron adquiridos.

El verano pasado, la provincia verificó los excesos de velocidad con radares, pero no aplicó multas, situación que cambiará durante esta temporada. La norma establece que el servicio de radares no podrá concesionarse, por lo que serán los municipios y la policía provincial los encargados de realizar los controles.

Los automovilistas conocerán el lugar de ubicación porque deberán ser advertidos por carteles fijos ubicados al costado del camino y, de cometer una infracción, serán notificados unos kilómetros más adelante y deberán firmar el acta.

El nuevo Código de Tránsito crea además la Justicia Administrativa de Infractores de Tránsito, encargados de aplicar las multas que llegarán hasta los 2000 pesos para los reincidentes.

También prevé que la mitad de la recaudación por las multas de tránsito será para el municipio donde se detectó la infracción y la otra mitad, para la provincia.

El Código establece que en las rutas el máximo permitido para motos, autos y camionetas es de 110 kilómetros por hora; en las semiautopistas, 120, y en las autopistas de hasta 130, mientras que el transporte de pasajeros no puede superar los 100 kilómetros por hora.

El jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, explicó además que la incorporación del chaleco identificatorio y casco para los motociclistas “es una medida aplicada en la ciudad colombiana de Medellín para disminuir los accidentes y prevenir las salideras bancarias”.

El funcionario justificó este sistema de detección de velocidad a través de radares “porque es imprescindible que la gente tome conciencia sobre la velocidad de circulación, ya que el 90 por ciento de los accidentes se produce en rectas, por lo tanto se producen por exceso de velocidad”.

“La Provincia utilizará con la sanción de la ley 180 radares, de los cuales 140 son fijos y estarán debidamente identificados, y 40 serán móviles, en autos que también estarán con identificación”, explicó el jefe de Gabinete.

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux