Sáb 27.12.2008
rosario

SANTA FE

La televisión educativa

Creada en 1992, la Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana (ATEI) tiene como objetivo "contribuir al desarrollo de la educación y la cultura en Iberoamérica, mediante el uso de la televisión y otras tecnologías de la información y comunicación", tarea que lleva adelante sin fines de lucro. Hace apenas algunas semanas, María de los Angeles González viajó a México donde firmó un convenio que le permitirá al Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia el acceso gratuito al material producido por otros miembros de la red.

En ese marco, a partir del año próximo se realizará el denominado Laboratorio de Nuevos Formatos de Televisión Cultural. Seminarios, talleres de debate, estudio y producción colaborarán en la gestación de formatos televisivos que quedarán a disposición de ATEI.

A partir de la instauración de una política de copyright libre, en la provincia se recibirán los trabajos que produzcan distintos miembros de la red iberoamericana (y que podrán alimentar a la programación del proyecto de señal de televisión provincial).

"El intercambio -explicó la ministra González mientras recorría el cine El Cairo- posibilitará que la provincia de Santa Fe se convierta además en un polo de producción televisivo".

Nota madre

Subnotas

  • La televisión educativa

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux