Dom 21.12.2008
radar

Desarmando el arbolito

Para no perder la costumbre, Radar volvió a convocar a un puñado de escritores para abordar la Navidad. Pero si los años anteriores estuvieron dedicados a películas, discos y libros apócrifos sobre la fecha más importante del Cristianismo, esta vez el foco está puesto en los pliegues, matices y desgracias de ese ritual que el calor, los cohetes y los parientes convierten inevitablemente en pagano.

ENTREVISTA > KIKO VENENO PRESENTA LO MEJOR DE SU REPERTORIO

Soy un remedio sin receta

› Por Martín Pérez

Kiko Veneno es un caso raro: comenzó su carrera con el mítico grupo Veneno y un disco que no compró nadie pero que hoy ocupa el indiscutido número 1 en cualquier lista de los mejores del rock español. Recién 15 años después de aquel debut consiguió un éxito de ventas, y desde entonces, con esa relajada mezcla de flamenco, canción y libertad, no cedió un centímetro. Ni siquiera cuando tuvo que enfrentarse a su discográfica y resignarse a no sacar discos. Con la salida de El mejor veneno como excusa, Radar lo llamó a España para invitarlo a hablar de esa extraña influencia: él mismo.

GRABADO > EL RESCATE EN LIBRO DE VíCTOR REBUFFO

La historia grabada

› Por Angel Berlanga

Hijo de la inmigración europea del hambre, estudiante, profesor y autodidacta, inspirado por el anarquismo ruso, artista comprometido con el antifascismo tras el golpe del ’30, camarada de Berni, Castagnino y Spilimbergo, ilustrador de libros como la Biblia, el Martín Fierro, Don Segundo Sombra y el Fausto, Víctor Rebuffo es uno de los nombres fundamentales del grabado en la Argentina. Sin embargo, su figura y su trabajo se vieron injustamente postergados. Ahora, el libro Víctor Rebuffo y el grabador moderno recupera esta obra poderosa, emotiva, sufrida, por la que pasan García Lorca, Guernica, la inmigración, la opresión, la soledad y la rebelión. Además, convocados por Radar, su ex alumno Ricardo Longhini y el pintor Carlos Alonso le rinden homenaje.

FOTOGRAFíA > EL ARCHIVO DE LA REVISTA LIFE EN INTERNET

Así es la vida

› Por Mercedes Halfon

Fundada en plena Depresión de los años ’30, la revista Life se convirtió rápidamente en el espejo del mundo. Antes de la televisión, dio cara a grandes nombres, difundió con velocidad desconocida imágenes de grandes aconte-cimientos recién sucedidos, ayudó a torcer el rumbo de la Historia, asombró con paisajes inesperados y, sobre todo, capturó reiteradamente el zeitgeist de las épocas que atravesó. Su archivo gráfico, quizás el más importante
del siglo XX por la asombrosa conjunción de calidad
artística y valor documental, empieza a ser subido a Internet a través de Google, el buscador más importante, que ahora pareciera aspirar a convertirse también en el nuevo gran archivo del mundo.

DVD > EL PLANETA TIERRA SEGúN LA BBC

Hogar, dulce hogar

› Por Mariano Kairuz

Cinco continentes, seis dvds, ocho horas: el notable y monumental esfuerzo de la BBC por retratar todo eso del planeta Tierra que no es el hombre pero lo padece.

MúSICA > LENNIE TRISTANO, LA INFLUENCIA MáS INVISIBLE DEL JAZZ

El factor Tristano

› Por Diego Fischerman

Tocó con Charlie Parker y Dizzy Gillespie, aunque ésa estuvo lejos de ser la parte más importante de su brevísima carrera. Grabó apenas unos pocos discos. Durante casi veinte años se dedicó sólo a la enseñanza. Casi nadie, fuera del jazz, conoce su nombre. Y, sin embargo, Lennie Tristano, además de dejar tres álbumes extraordinarios e irrepetibles, fue quien más influyó en los estilos futuros del género. Que el argentino Ernesto Jodos le haya dedicado un disco, como antes lo había hecho el estadounidense Anthony Braxton, y que acabe de editarse en Argentina, por primera vez en CD, el histórico Tristano, de 1955, pone en escena, nuevamente, la vieja pregunta: ¿Quién fue ese pianista ciego al que tan pocos escucharon y sin el cual el jazz jamás habría sido lo que fue?

INSTITUCIONES > LA CRISIS LLEGA A LOS CALENDARIOS

Gomas

› Por Mariano Kairuz

FAN > UN MúSICO ELIGE SU CANCIóN FAVORITA

Javier Blaya y “I want you (She’s so heavy)” de Los Beatles

› Por Javier Blaya

El verdadero Salmón

› Por Andrés Calamaro

YO ME PREGUNTO

¿Por qué Papá Noel es Santa?

F.Mérides Truchas

Agenda

Tapa radar

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux