Mié 06.01.2010
rosario

SANTA FE

Voces de repudio y preocupación

*Marta Bertolino, coordinadora de la Comisión de Derechos Humanos de Carta Abierta de Santa Fe, y del equipo clínico del Programa de Protección al Testigo, además de querellante y testigo de la megacausa, se manifestó "shockeada" ante la intimidación sufrida por Josefina y Federico. Y subrayó que "este hecho se da en el marco de un avance importantísimo en los juicios contra genocidas, donde se produjeron más de 30 condenas en 2009 y se esperan muchas más para este año". Bertolino remarcó que "tanto Josefina, como Federico están involucrados directamente en la misma causa, cuya primera parte comienza en abril y puede durar un año". La militante hizo "un llamado a la Justicia Federal para que investigue esto que sucede, pero también es responsable de repensar la política de imputación a muchos represores que venimos denunciando. Y que quienes no fueron procesados, lo sean".

*Patricia Isasa, querellante en la causa Brusa, subrayó que tanto el Programa de Protección a Testigos nacional como el provincial han sido eficaces. "Han pasado más de 1200 testigos en todo el país, hay 270 represores en situación carcelaria y ese programa ha dado respuestas adecuadas", dijo Isasa, quien llamó a "valorar este logro". Y también señaló que el programa provincial "resolvió tres casos importantes". Y enumeró: "El de la Hermandad de Reconquista, el de Amalia Ricotti y el mío por amenazas".

*Alberto Cortes, concejal de Proyecto Sur, señaló su "profunda preocupación por diferentes hechos sucedidos en los últimos días del 2009" y manifestó que esas intimidaciones "rememoran lo peor de mentes animadas solamente por la violencia y la impunidad".

Nota madre

Subnotas

  • Voces de repudio y preocupación

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux