Dom 07.04.2013
turismo

ARGENTINA. PRENDAS TRADICIONALES

En el principio era el poncho

Una manta de viajero, con una sencilla abertura para la cabeza, es la prenda más emblemática de la Sudamérica andina y también de la Argentina cordillerana. Fruto de un paciente trabajo en los telares, el poncho nació como prenda única de viaje y de abrigo, hecha con simple lana de oveja o valiosa fibra de vicuña, para protegerse del frío y de la lluvia, pero también para reivindicar pertenencia e identidad.

› Por Graciela Cutuli

Fotos de Graciela Cutuli

El origen misterioso de la palabra no impidió su difusión en medio mundo: “poncho”, sin traducción, aparece textualmente en diccionarios de inglés, francés o italiano asociado con el nombre de esa prenda tan sencilla como multifuncional que distingue a los pueblos andinos de Sudamérica. En estas tierras, donde no necesita explicación alguna, excedió sus orígenes ancestrales para transformarse incluso en una prenda de moda reinterpretada por diseñadores y tejedoras de las nuevas generaciones. Pero ¿de dónde viene el poncho como palabra? No resulta tan sencillo ponerse de acuerdo: mientras algunos investigadores relacionan su origen con vocablos quechuas o de otros orígenes indígenas, hay quienes aseguran que aparecía con significados semejantes ya en crónicas previas a la colonización española en Sudamérica. Lo cierto es que el poncho puede enorgullecerse de ser la única prenda que cuenta con una fiesta nacional, todo un hito del calendario turístico que se organiza anualmente en Catamarca, donde a los telares se les suman la gastronomía típica y la música y danzas folklóricas. Los memoriosos recuerdan el desfile de Norma Nolan en 1962, cuando eligió un poncho blanco con guardas como prenda típica argentina en el desfile de Miss Universo y se llevó el título. Varios años más tarde, el papa Juan Pablo II se calzó un poncho salteño punzó durante su visita a Salta, en 1987, y la imagen dio la vuelta el mundo. Mientras tanto, para muchos jóvenes los “ponchos al viento” de Soledad marcaron el comienzo de una renovación folklórica que se impuso con fuerza desde mediados de los ’90.

Catamarca, donde esta tejedora trabaja con su telar, celebra anualmente al poncho con una Fiesta Nacional.

INDIGENA Y CRIOLLO La sencillez y practicidad del poncho le valieron rápida popularidad entre los criollos, de modo que hoy sigue siendo la prenda típica de los campesinos peruanos y bolivianos, en tanto en la Argentina es indisociable de la vestimenta del gaucho, tal como ocurre en Chile, Uruguay y el sur de Brasil. Las crónicas también recuerdan que, después de la batalla de Caseros, un Urquiza victorioso entró en Buenos Aires vistiendo poncho blanco en señal de pacificación. Y hasta el guerrero Giuseppe Garibaldi, que anduvo por tierras sudamericanas, lo adoptó durante las guerras por la unificación italiana a mediados del siglo XIX.

Tradicionalmente, el poncho se teje en lana de oveja, llama, alpaca, vicuña o guanaco, además de los hilados industriales que fueron apareciendo con el tiempo. Con una trama muy ajustada, el poncho de hilo de algodón y seda se utilizaba también como impermeable de viaje. En materia de colores generalmente las tinturas naturales abarcan todas las gamas del ocre y el terracota, pero incluyen también el rojo granate que ya se veía en los ponchos coloniales, a veces entretejidos con hilos de oro y plata. En los talleres artesanales del Noroeste, sigue siendo una práctica habitual la salida estacional de las tejedoras en busca de las hierbas silvestres y plantas tintóreas que darán sus matices a las hábiles expertas del telar: el molle dará una coloración verde, la mora violácea, la hediondilla celeste, el añil un tono azulado, la mikuma amarillo y el ruibarbo el dorado.

Sin duda, el poncho salteño con su característico color rojo “sangre de toro” y su guarda negra se distingue entre los diseños autóctonos. Según se cuenta, la costumbre de teñir los ponchos era imprescindible en los tiempos de las guerras de Independencia, sobre todo por la necesidad de distinguir a los miembros de los distintos bandos, que muchas veces estaban lejos de disponer de verdaderos uniformes. Se dice que en Salta un cura realista llamado Zerda llamó a sus tropas, defensoras de la Corona, con el nombre de Los Angélicos, a lo que el general Güemes retrucó con el regimiento de Los Infernales, a quienes atavió con uniformes color rojo punzó. Según documentos de 1819, el uniforme incluía numerosos ponchos solicitados por Güemes a las autoridades encargadas de suministrar los bienes a las tropas independentistas. El poncho en cuestión era un simple rectángulo de lana o de lana mezclada con vicuña, tejido en telar a pala, y más tarde con un agregado de bandas negras. Aunque las medidas pueden variar, generalmente oscila entre 1,5 y dos metros de largo. Y además de usarlo como sobretodo, los gauchos lo utilizaban como improvisada cama a la intemperie o, enrollado en el antebrazo, para parar las cuchilladas de algún enemigo enardecido en las frecuentes peleas. El “corbatín” del poncho salteño fue añadido luego por los gauchos de Güemes en señal de luto por la muerte de su caudillo. Según se cuenta, en ocasiones el poncho se teñía con las tierras rojizas propias de la región o con cinabarita, un mineral de color bermellón compuesto por mercurio y azufre. Otras fuentes atribuyen el color al colorante de una planta llamada “rocú”, habitual en el norte argentino y usada desde mucho antes de los tiempos de Güemes.

Prendas tejidas por hábiles tucumanas, en variedad de colores pero respetando el formato tradicional del poncho.

GUARDAS Y COLORES El color rojo del poncho estaba relacionado con la vinculación a las fuerzas federales, que tenían ese color como distintivo. Los unitarios, en cambio, solían distinguirse por un poncho celeste con guarda blanca. Celeste y blanco son también actualmente los colores del “poncho patrio” o “poncho tucumano”, que replica los colores de la bandera y solía tejerse en lana, aunque hoy se encuentra generalmente de algodón.

El problema del poncho rojo federal era que facilitaba la visión del gaucho a lo lejos: por eso en algunos lugares del Noroeste se impuso el poncho de vicuña o llama en color ocre o sepia, que junto con un pasamontañas permitía mimetizarse más fácilmente con los colores de la tierra durante las típicas “guerras de guerrillas” en las que los combatientes necesitaban pasar desapercibidos. Este tono marrón más natural también era el típico de los ponchos pampas, generalmente confeccionados en telares oblicuos con guardas de ángulos rectos y en cruz.

Sin duda el más valioso de los ponchos es el de vicuña, típico de Catamarca: sus colores se deben al color ocre del pelo del lomo de ese camélido que vive en las alturas de la Puna, en tanto las guardas blancas se realizan con pelo del pecho, el vientre y las patas. Tan grandes que pueden llegar a los dos metros, son sin embargo increíblemente livianos (a veces unos pocos cientos de gramos) y resistentes. En cuanto al costo, baten cualquier record: la vicuña es una especie escasa y protegida, que los aborígenes consideraban sagrada y que hoy se encuentra en el centro del “chaku”, un antiguo ritual de encierro que permite capturarlas y esquilarlas sin daño alguno.

A la difusión del poncho contribuyeron los jesuitas, que encontraron en este rectángulo de tela de los pueblos indígenas una prenda sencilla y práctica para satisfacer las necesidades de vestimenta: incluso establecieron un circuito comercial de intercambio que iba desde los Andes centrales hasta la pampa y el sur de Chile. En general, los ponchos de este origen se distinguían por estar tejidos con bandas de unos 20 centímetros y mostraban algunas influencias hispanas. En particular, desaparecieron en estas prendas las alusiones a la cosmogonía indígena que solían estar presentes en los ponchos originales.

Hoy día, un circuito turístico del poncho debe pasar sí o sí por localidades catamarqueñas como Belén y Londres, además de los pequeños pueblitos de la Puna en Salta o escondidos en los valles tucumanos, donde trabajan anónimamente algunas tejedoras. Otra parte del itinerario se encuentra en el Camino de los Artesanos que sigue el trazado del río Calchaquí, en Salta, y pasa por Seclantás, la “cuna del poncho salteño”. Allí los ponchos se elaboran sobre todo con lana de llama y oveja, y cada prenda puede llevar hasta 20 días de trabajo, incluyendo el teñido de las lanas con materias primas naturales.

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux