Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 16 de octubre de 2011
logo cash
Proyecto de ley para castigar manipulaciones del mercado financiero y burs谩til

Informaci贸n privilegiada

La iniciativa oficial busca incorporar al C贸digo Penal un conjunto de delitos financieros que hoy son considerados como infracciones administrativas bajo la 贸rbita de la CNV.

Por Tom谩s Lukin
/fotos/cash/20111016/notas_c/cs07fo01.jpg
La venta de Terrabusi a Nabisco-Kraft fue un ejemplo de inside trading.

Raj Rajaratnam es el fundador del hedge fund Galleon. El financista nacido en Sri Lanka y nacionalizado estadounidense ocup贸 en 2009 el puesto 236 de la lista de los norteamericanos m谩s acaudalados elaborada por la revista Forbes, con una fortuna estimada en 1800 millones de d贸lares. Hace dos a帽os Rajaratnam fue arrestado por el FBI y acusado por haber conseguido indebidamente ganancias por m谩s de 45 millones de d贸lares gracias al uso de datos confidenciales de empresas de tecnolog铆a como IBM o Intel. El multimillonario hab铆a construido una vasta red de operadores, agentes financieros y ejecutivos de distintas empresas que le permit铆an conocer con anticipaci贸n diferentes datos sobre la evoluci贸n o anuncios de las compa帽铆as y as铆 obtener jugosas ganancias. En mayo de este a帽o el empresario fue declarado culpable en casos de conspiraci贸n y fraude y el jueves pasado fue condenado a 11 a帽os de prisi贸n sin derecho a fianza, ni la posibilidad de libertad condicional. Se trata de la mayor condena en toda la historia en un caso de abuso de informaci贸n privilegiada (inside trading, en ingl茅s).

Si Rajaratnam fuera argentino sus delitos hubieran sido considerados infracciones administrativas sujetas a multas y sanciones de la Comisi贸n Nacional de Valores, el organismo de control del mercado burs谩til. El Gobierno envi贸 esta semana al Congreso un proyecto que 鈥減enaliza la manipulaci贸n del mercado financiero鈥. La iniciativa busca incorporar al C贸digo Penal un conjunto de delitos financieros que hoy son considerados como infracciones administrativas bajo la 贸rbita de la CNV. Si se convierte en ley quienes abusen de informaci贸n privilegiada, manipulen el precio de los activos o capten ahorros en forma fraudulenta podr谩n ir a la c谩rcel con un castigo de 2 a 8 a帽os.

鈥淓s una herramienta necesaria para fortalecer la capacidad del Estado para proteger la estabilidad econ贸mica y financiera. Si una estafa como la que realiz贸 la firma Enron o el esquema de Ponzi aplicado por el banquero Bernard Madoff suceden en Argentina la CNV s贸lo puede sancionar o multar por un m谩ximo de 1,5 millones de pesos o 6 veces el da帽o causado. La aprobaci贸n de este proyecto implica que esos delitos podr谩n ser penados adem谩s con la c谩rcel鈥, explic贸 a Cash el titular de la CNV, Alejandro Vanoli.

A pesar del reducido tama帽o del mercado local, empresarios y financistas encuentran la forma para obtener beneficios en forma irregular. El proceso de venta de Terrabusi a la norteamericana Nabisco-Kraft entre 1993 y 1994 ofrece un claro ejemplo de inside trading en el pa铆s. Los directivos de la empresa que cotizaba en la Bolsa obviaron informar el precio del acuerdo y su posterior incremento durante el proceso de negociaciones. As铆, antes de que se efectivice la operaci贸n, un grupo de directivos de Terrabusi compr贸 acciones conociendo que la compa帽铆a iba a ser adquirida por un precio superior al del mercado y logr贸 ampliar sus m谩rgenes. En 1996, la CNV pudo establecer las irregularidades vinculadas al abuso de informaci贸n privilegiada. En 2002, la Sala D de la C谩mara Nacional de Apelaciones en lo Comercial revoc贸 la decisi贸n del organismo regulador argumentando la inexistencia de pruebas directas. Finalmente, en 2007, la Corte Suprema confirm贸 el fallo original y mult贸 a los directivos que hab铆an realizado inside trading.

Las modificaciones al C贸digo Penal para incorporar como delitos el abuso de informaci贸n privilegiada o la captaci贸n clandestina de recursos por parte de sociedades de Bolsa que no est谩n autorizadas para operar deber谩n estar acompa帽adas por una mejora y sofisticaci贸n de las herramientas de control de la plaza local. A su vez, distintos especialistas destacan la importancia de impulsar el postergado proyecto para poner fin a la autorregulaci贸n corporativa en las operaciones burs谩tiles

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.