La elevada volatilidad de las acciones de YPF fue lo m谩s destacado en los negocios burs谩tiles de las 煤ltimas semanas. Analistas consultados por Cash coincidieron en que esos movimientos especulativos tuvo su origen en operaciones de pesos pesado de las finanzas. Esta semana los papeles de YPF se montaron en un subibaja que pocas veces coincidi贸 con alguna noticia que pudiese ser confirmada sobre el futuro de la compa帽铆a. Por el momento se aguarda por la decisi贸n que tome el Gobierno en medio de la disputa por la falta de producci贸n e inversi贸n de la compa帽铆a.
Varios rumores motorizaron los movimientos de esas acciones. El jueves las acciones de YPF ganaron en promedio un 8 por ciento en la Bolsa porte帽a y neoyorquina. La mejora estuvo motorizada por la posibilidad de que se cree una empresa mixta (p煤blica y privada). La escalada sufri贸 en medio de la sesi贸n un desplome de hasta m谩s de 6 por ciento, debido a un supuesto informe oficial que adelantaba la posibilidad de declarar de utilidad p煤blica el 50,01 por ciento de las acciones de YPF, lo cual podr铆a hacerse mediante acuerdo en el precio de la acci贸n o por expropiaci贸n. La suba fue apalancada por fondos institucionales del exterior.
A principio de la semana sucedi贸 algo similar luego de que se anunciara la resignaci贸n de varios contratos de concesi贸n sobre 谩reas de explotaci贸n. En el exterior, las ca铆das se concentraron en los ADR鈥檚 de YPF, pero no en las acciones de Repsol. Los ADR (American Depositary Receipt) son certificados negociables que representan la propiedad de una o m谩s acciones de una compa帽铆a extranjera, con el objetivo de que puedan ser operados en Estados Unidos. Esta situaci贸n dej贸 en evidencia que se trata de un movimiento meramente especulativo, dado que cualquier problema en la gesti贸n de YPF afectar谩 a Repsol.
鈥淟a Bolsa porte帽a, dado el escaso volumen que opera a diario, es terreno f茅rtil para los traders, aquellos que compran y venden activos burs谩tiles casi en simult谩neo para hacer una diferencia鈥, explic贸 un operador del mercado. Esas transacciones de compraventa no demoran m谩s de una hora. Generalmente, se realizan con lapsos que var铆an de 10 a 15 minutos. Esto explica tambi茅n el movimiento en serrucho que exhiben las acciones de YPF, m谩s all谩 de que el saldo de la jornada haya sido netamente en baja o en alza. En estas operaciones intermedias es en las que los especuladores hacen una diferencia importante. En el medio est谩n los que apuestan a una salida ordenada de Repsol, lo que elevar铆a el precio de las acciones en el largo plazo. Por caso, los que apostaron a la baja mediante los llamados 鈥減uts鈥 鈥搕omar prestada la acci贸n para venderla en el mercado鈥 a principio de a帽o pagaron 188 pesos y si recompran ahora a 120 pesos, obtienen un rinde de 56,7 por ciento.
El volumen de negocios tambi茅n fue un indicador de esa especulaci贸n y de que un banco de inversi贸n tiene la posibilidad de desestabilizar la operatoria burs谩til o marcar una tendencia volcando un monto reducido de recursos. En papeles de YPF se negoci贸 en promedio la mitad de lo operado por el panel que lo contiene y se compone adem谩s de otras catorce firmas l铆deres. La Comisi贸n Nacional de Valores inici贸 inspecciones entre los agentes de Bolsa que m谩s operaron esta semana con acciones de YPF, para determinar una 鈥減osible manipulaci贸n de mercado鈥. Seg煤n detall贸 el ente que conduce Alejandro Vanoli, las inspecciones buscan dilucidar si, a trav茅s de este tipo de operaciones, hubo intenci贸n de manipular el mercado. El mes pasado la CNV hab铆a confirmado el inicio de una investigaci贸n sobre los papeles de YPF debido a estas fuertes oscilaciones que exhibieron en el 煤ltimo trimestre
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.