Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 14 de mayo de 2006
logo cash
Deterioro de la economia en la Franja de Gaza

Ahogo financiero

El Banco Mundial advierte que la situaci贸n en Cisjordania y Gaza puede volverse ingobernable y recomienda reanudar la ayuda.

Por Juan Miguel Mu帽oz, desde Gaza *
/fotos/cash/20060514/notas_c/franja_gaza.jpg
Sin ayuda externa, la Autoridad Palestina no puede pagar salarios, agudizando a煤n m谩s la crisis.

El deterioro de la econom铆a y de la sanidad palestina se acelera sin pausa. Escasean, aun sin dramatismo, alimentos b谩sicos; 150.000 funcionarios, de los que dependen un mill贸n de personas, no han cobrado los salarios de marzo y abril; las medicinas y antibi贸ticos faltan en los hospitales. El Banco Mundial alert贸 de que la crisis es m谩s profunda de lo previsto en su informe de marzo y advierte que la situaci贸n en Cisjordania y Gaza puede tornarse ingobernable.

Obst谩culos enormes acechan al gobierno dirigido por Hamas. Las ayudas de Estados Unidos y la Uni贸n Europea 鈥1000 millones de euros al a帽o鈥 han sido cortadas por la negativa del movimiento fundamentalista a reconocer al Estado de Israel y a renunciar a la violencia. El gobierno israel铆 impide el comercio con los territorios palestinos, cautivos de sus empresas; mantiene clausuradas las aduanas y se niega a transferir los impuestos (unos 45 millones de euros mensuales), propiedad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP). Las ONG tambi茅n trabajan bajo m铆nimas condiciones y los fondos que han donado algunos pa铆ses 谩rabes y musulmanes aguardan en los bancos de pa铆ses 谩rabes vecinos, que no los transfieren a la ANP por temor a las sanciones de Washington.

Pese a todas las dificultades, no se aprecia todav铆a desesperaci贸n en las ciudades de la Franja de Gaza. Las ventas han bajado dr谩sticamente porque los consumidores adquieren lo imprescindible, y mientras las verduras 鈥搉o se venden en Israel鈥 abundan y se compran a precio de saldo, las frutas, que tampoco entran a los mercados de la Franja, han duplicado su precio.

No es la angustia por la deprimente situaci贸n econ贸mica lo que provoca erupciones violentas, muy frecuentes en los 煤ltimos d铆as entre los leales a Fatah, el partido del presidente, Mahmud Abbas, y milicianos de Hamas. Ante esa situaci贸n, el Banco Mundial expres贸 que sus previsiones anteriores fueron 鈥渄emasiado prometedoras鈥. A juicio del organismo financiero internacional, la ANP padece una 鈥渃risis de liquidez sin precedentes鈥 y es indispensable reanudar las donaciones para que los funcionarios, polic铆as y militares cobren sus sueldos. De lo contrario, el gobierno podr铆a quedar paralizado. Es precisamente el descontento de los agentes lo que m谩s puede contribuir al estallido de brotes violentos.

Sin demasiada o nula esperanza, tanto Abbas como el primer ministro, Ismail Haniya, reclamaron al Cuarteto 鈥揈E.UU., UE, Rusia y Naciones Unidas鈥 que reanuden las ayudas financieras sin demora. El islamista Haniya llam贸 a reconsiderar la decisi贸n de los mediadores de 鈥渋mponer un asedio鈥 a los palestinos. Mientras el presidente lo hac铆a en tono admonitorio: 鈥淯na cuarta parte de los palestinos depende de los sueldos de los funcionarios. Si no se pagan existir谩 una amenaza sobre la misma existencia de las instituciones, de la ANP y del futuro Estado palestino鈥. La congelaci贸n de las ayudas puede retrasar m谩s de una d茅cada la formaci贸n de este Estado, se帽al贸 el Banco Mundial.

Los mediadores del Cuarteto estudian las opciones para mitigar la crisis. Pero no hab铆a demasiadas probabilidades de que se acordaran medidas que ayudaran a aliviar la penuria de los palestinos. Se estudian varias opciones para que los fondos lleguen a los funcionarios palestinos sin pasar por las manos de Hamas. Pero las f贸rmulas 鈥搇a creaci贸n de un fondo que manejara el propio Banco Mundial o transferir los recursos a la oficina del presidente Abbas鈥 no satisfacen por el momento a la administraci贸n de George W. Bush. La postura de Washington es, a juicio de Ned Walker, ex embajador en Egipto e Israel, 鈥渄emasiado r铆gida鈥.

* De El Pa铆s de Madrid. Especial para P谩gina/12.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.