Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 18 de octubre de 2005
logo espectaculos
EL PEPSI MUSIC CERRO CON SPINETTA, RATONES PARANOICOS Y MUCHAS SORPRESAS

El rock tambi茅n tuvo buena memoria

El recital del Flaco baj贸 un poco el tono de arenga y agite que tuvo casi todo el festival. En el escenario cerrado, Charly Garc铆a y Gustavo Cerati actuaron como invitados de los Dura Beat. Vicentico, Bahiano y La Portuaria, entre otros, le dieron otro perfil a un encuentro marcado por la masividad.

Por Cristian Vitale
/fotos/espectaculos/20051018/notas_e/NA27FO01.JPG
Luis Alberto Spinetta revis贸 buena parte de su historia, con un set despojado e intimista.
Luis Alberto Spinetta se plant贸 en medio del enorme escenario de Obras Sanitarias, mir贸 a sus m煤sicos y arranc贸 con un tema de los tiempos de Jade: La herida de Par铆s. Su set despleg贸 distintos matices y se abri贸 a los diversos estados del alma que el Flaco suele filtrar en cada canci贸n, pero en todo momento pareci贸 prevalecer la sensaci贸n de que la m煤sica estaba por encima del evento. La imagen de Spinetta tocando y cantando, con miles de fans escuchando complacidos, contrast贸 con el c贸digo de comportamiento que impuso, con honrosas excepciones, el Pepsi Music que concluy贸 ayer: el de la arenga constante, movilizada desde arriba del escenario como garant铆a de entretenimiento. En la 煤ltima jornada, el festival encontr贸 cierto sosiego, como si hubiese advertido, de la mano de Spinetta, que el agite tambi茅n puede ser un refugio interior. La de ayer fue tambi茅n una noche especial, porque confluyeron, aun sin compartir escenario, tres grandes del rock nacional: Spinetta, Charly Garc铆a y Gustavo Cerati.
Quiz谩s, a priori, la oferta de grupos y solistas no era lo suficientemente 鈥渃onvocante鈥; por eso, a modo de bonus tracks, se colaron algunos n煤meros fuera de programa: as铆 apareci贸 Memphis la Blusera, con su Moscato, pizza y fain谩 y La bifurcada; con el mismo esp铆ritu despreocupado 鈥揳unque con peor sonido鈥 se mezclaron arriba del escenario Los Aut茅nticos Decadentes y Turf, pero la de anoche, tal vez, no era la mejor jornada para su mixtura descontrolada. El broche bizarro 鈥揳unque entra帽able鈥 quedar铆a para Pity, que termin贸 el show de Intoxicados cantando Du茅rmete ni帽o, 隆con el coro Kennedy!
El p煤blico que concurri贸 ayer al predio de Obras 鈥搖n poco mayor de edad que la media adolescente que cop贸 el resto del Pepsi Music鈥 sab铆a que iba a encontrarse con una propuesta heterog茅nea, tanto en lo musical como en lo est茅tico. Desde Ratones Paranoicos (que estaban tocando al cierre de esta edici贸n) hasta Bahiano, pasando por Vicentico y La Portuaria, la 煤ltima jornada fue despleg谩ndose en relativa calma, sin sobredosis de adrenalina ni pogo establecido por decreto. Spinetta realiz贸 un show memorable, en t茅rminos de concepci贸n e interpretaci贸n. Acompa帽ado por Claudio Cardone, Nerina Nicotra (la bajista deslumbr贸 una vez m谩s) y Sergio Verdinelli, dibuj贸 musicalmente un mapa ecl茅ctico y siempre cambiante, regulado s贸lo por el tono intimista que se empe帽贸 en seguir, a contramano de toda 茅pica festivalera. S铆 puede decirse, de todos modos, que eligi贸 un repertorio 鈥渉ist贸rico鈥, con piezas notables como Resumen porte帽o, Kamikaze (en una versi贸n con matices m谩s jazzeros que la original), Durazno sangrando, Laura va y Seguir viviendo sin tu amor.
Antes del Flaco, Vicentico hab铆a preparado el terreno con un concierto que reflej贸, de a ratos, su vocaci贸n introspectiva. El cantante y compositor supo flirtear entre su pasado Cadillac y su presente de latinidad melanc贸lica. Abri贸 con una versi贸n de Live and let die y entreg贸, m谩s tarde, temas como Bajando la calle, Soy feliz, La libertad. Hits de ayer (Demasiada presi贸n) y de hoy (Los caminos de la vida) recibieron un apoyo medido del p煤blico, que tambi茅n se encontr贸, por ejemplo, con una sorprendente versi贸n de You should be dancing, de los Bee Gees, con cambio de letra incluido.
Antes hab铆an tocado La Portuaria (que mostr贸 un pu帽ado de canciones nuevas, cl谩sicos del grupo y un cover de In between days, de The Cure) y Bahiano. El ex Pericos esboz贸 en su set una orientaci贸n m谩s 鈥渞ockera鈥 (dentro de los par谩metros rockeros de Bahiano, claro), manifestada en los arreglos y en la actitud de su banda. Aunque present贸 casi todo el material de su disco solista, BH+, el p煤blico (no m谩s de seis mil personas hab铆a en el momento en que actu贸) pareci贸 m谩s predispuesto a disfrutar de canciones pericas como Complicado y aturdido y ese enorme hit que es Casi nunca lo ves. En medio del show de Bahiano, corri贸 la voz de que Charly y Cerati estaban tocando con los Dura Beat en el escenario indoors. As铆 ocurri贸, aunque no hubo cruce de estrellas. El p煤blico que corri贸 los metros necesarios para encontrarse con Garc铆a y Cerati se encontr贸 con los Dura Beat, que mantuvieron a todos atentos con sus 鈥渙riginales鈥 versiones de Los Beatles, ajenas a cualquier idea de copia literal. M谩s all谩 de las virtudes de los Dura Beat, buena parte del inter茅s estaba sujeto al aporte de los m煤sicos invitados, que fueron muchos: estuvieron, entre otros, Emmanuel Horvilleur y Fernando Ruiz D铆az (el cantante de Catupecu Machu, con pantalones de cuero negro y su voz llevada al borde del colapso fue el int茅rprete ideal para Come toge-ther). Cerati, con bajo perfil (muchos tal vez ni hayan reparado en su presencia), cant贸 el hermoso I鈥檓 losing you, de Lennon solista. Charly, vestido de negro, se las ingeni贸 para estar sin estar en el Pepsi Music: despu茅s de agradecerles a Lennon y a McCartney, rompi贸 todo (metaf贸ricamente hablando) con Back in the URSS, que pareci贸 haber sido escrita (con perd贸n de Los Beatles y de los Dura Beat) para 茅l. Fue una noche de grandes, pero sin desbordes efusivos. En el cierre del Pepsi Music, la m煤sica supo ganarse un lugar entre el pogo generalizado y la invitaci贸n al agite permanente.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.