Uno de los personajes de la novela advierte que del exilio no se regresa, que cualquier intento es un engaño. En su caso, ¿hubo regreso? ¿Lo intentó y no pudo?
–La afirmación es de Homero, no textual, pero es lo que uno deduce del intento de Ulises por volver a Itaca. Cuando se terminó la dictadura regresé a Chile, en enero de 1990, con la intención de ver y decidir si tenÃa derecho a desarraigar a mis hijos nacidos en Europa. A cada paso que daba descubrÃa que el viaje no habÃa tenido ningún sentido, ¿para qué gastar tanto dinero en un pasaje aéreo, si hasta entonces habÃa regresado gratis al hermoso paÃs de mi memoria? Me gustó más el paÃs que yo conservaba en la memoria. Entendà que ya no era de ahÃ, no mientras fuera tan diferente al paÃs que recordaba. Esto se mantuvo asà durante muchos años y recién en este año 2009 encontré que los dos Chiles se acercaban y me gustó ese aproximarse. Vivo en España; la crisis económica, como todas las crisis, genera imbéciles que ofrecen respuestas fáciles a los problemas complejos, y asà crecen el racismo, la xenofobia, la autoafirmación en los prejuicios, nada nuevo en la historia de la humanidad. Tal vez deba intentar un regreso y entonces España será un hermoso paÃs en mi memoria.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.