Una obra relacionada con la desaparición de personas se constituyó en uno de los últimos trabajos llegados desde el exterior. Su tÃtulo, NN12, creación de la actriz y autora andaluza Gracia Morales, conmovió a los espectadores del Celcit en un año en que el Festival Internacional de Buenos Aires (dirigido por Rubén Szuchmacher y Alberto Ligaluppi) abrÃa la posibilidad de conocer aspectos del teatro que se realiza fuera del paÃs. Espectáculos que en algunos casos, como Mujer asfalto, protagonizado por Manuela Soeiro, habÃan sido presentados antes en el Festival Internacional de Teatro del Mercosur, de Córdoba. Por fuera de este festival, artistas como Alfredo Arias, actor, director y régisseur argentino instalado hace décadas en Francia, ofreció a modo de anticipo, junto a un elenco argentino, dos cuadros de music hall que estrenará en ParÃs. Otro visitante fue el director y docente Gianluca Barbadori, quien mostró una serie de piezas desacralizadoras sobre conflictos contemporáneos. El autor y director ArÃstides Vargas, residente en Ecuador, donde halló asilo polÃtico y fundó el grupo Malayerba, trajo La razón blindada, inspirada en los viajes que realizaba su padre al penal de Rawson para ver a su hijo, hermano de ArÃstides. Por otro lado, el director y actor aragonés Luis Felipe Alegre y la cantante Carmen Orté (de la compañÃa aragonesa El Silbo Vulnerado) retornaron con sus creaciones trovadorescas, en tanto otro juglar, el boloñés Matteo Belli, maravilló al auditorio del Instituto Italiano de Cultura con su espectáculo-conferencia Gentes, oÃd este sermón.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.