Ricky Pashkus es un apasionado de la comedia musical. Desde 1984 trabaja como core贸grafo de obras (comenz贸 con Aut贸grafos, de Carlos Gianni), programas televisivos (el de Tato Bores y Carlos Perciavalle, entre ellos) y director de las versiones nacionales de algunos exitosos musicales de Broadway, como 42nd Street, Te quiero, sos perfecto... cambi谩 y Los productores. Tambi茅n se hizo conocido por su labor primero con Pepe Cibri谩n y luego junto a Julio Bocca y su fundaci贸n-escuela. Lleva m谩s de 20 a帽os intentando contagiar esa pasi贸n por el g茅nero musical y ahora cosecha lo que ha sembrado, ya que para 茅l 鈥測a se arm贸 el bolonqui鈥. 驴C贸mo ve este experto el futuro de la comedia musical argentina? 鈥淪in duda Argentina, M茅xico y Brasil son las tres 煤nicas sedes del g茅nero en Latinoam茅rica鈥, explica. 鈥淓sto tiene que ver con la econom铆a. El presupuesto b谩sico es uno de los mayores obst谩culos: entre los derechos de autor铆a que hay que pagar y la gran producci贸n, la entrada a 20 d贸lares no te permite recuperar la inversi贸n.鈥 Pero la Argentina no s贸lo se encuentra a la cabeza por tener un p煤blico que puede abonar su entrada a precio d贸lar a pesar del 3 a 1. 鈥淐on el IUNA y la Fundaci贸n Julio Bocca 鈥搒igue Pashkus鈥 en los 煤ltimos diez a帽os aparecieron grandes artistas de comedia musical. Antes, las bailarinas de la revista eran chicas lindas pero que no bailaban; hoy son egresadas del San Mart铆n. Ya no me parece sincero decir 鈥榓c谩 nadie canta, baila y act煤a鈥. Si no, miren a Elena Rogers, que es la protagonista de Evita en Londres, y sali贸 de esta cocina.鈥
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.