Maximiliano Guerra (director del Ballet del Mercosur): 鈥淟a danza muchas veces no ha sido considerada profesi贸n. Es un trabajo como cualquier otro, que requiere de mucho esfuerzo y dedicaci贸n. Hay que ponerle muchas ganas, y parte de una vocaci贸n y de un talento. El proyecto habla de los derechos de los bailarines como ciudadanos y trabajadores. Abarca todas las danzas y es un gran paso para el futuro de la comunidad de la danza en nuestro pa铆s鈥.
Mora Godoy (bailarina y core贸grafa): 鈥淟a danza funciona a pulm贸n y gracias a un esfuerzo enorme. El proyecto es absolutamente importante, porque muchas veces estuvimos desamparados los bailarines. Nos seguimos sintiendo desamparados. Es muy importante la difusi贸n, tambi茅n el apoyo del Estado y de privados para poder generar muchos m谩s espect谩culos y grupos estables. Estar铆a buen铆simo que hubiera una amplitud, tambi茅n, para todos los que est谩n estudiando y quieren bailar. Hay muy pocas compa帽铆as de baile y pocas posibilidades para tanta cantidad de estudiantes. Si hay m谩s posibilidades, se ampliar铆a el p煤blico鈥.
Oscar Araiz (core贸grafo y director): 鈥淓sta es una ley que toma impulso ahora, pero muchas personas en determinados momentos se han ocupado de reavivar este concepto. Adhiero porque se trata de un proyecto que promueve la profesi贸n. Hay cosas que no se pueden hacer solamente con leyes, pero siempre me parece muy positivo unificar las diferentes l铆neas鈥.
Margarita Fern谩ndez (vicedirectora del Ballet Folkl贸rico Nacional): 鈥淓s un momento importante. Es necesario que los bailarines seamos o铆dos y apoyados. En nuestra carrera tan ef铆mera, somos parte de la cultura, a trav茅s del movimiento. En 1990, en un congreso de la Unesco, se declar贸 que la danza hace mejores a los seres humanos. Es hora de que los argentinos tengamos una ley de danza. Los fundadores de nuestra compa帽铆a estar铆an muy contentos de que se generase esta ley, cuando tantas veces se pele贸, desde la no popularidad. A los que venimos de formaciones en espacios como el Col贸n y despu茅s la peleamos desde nuestros grupos, nos cost贸 mucho. Nuestros antecesores hicieron camino, nuestro deber es continuarlo鈥.
Omar Fiordelmondo (director del Ballet Folkl贸rico Nacional): 鈥淭rabajo mucho en las provincias. En este momento estamos yendo a Jujuy. Est谩 todo el mundo apoyando el proyecto, muchos grupos del interior. Est谩n todos compenetrados y esperanzados por esta ley. Dentro de la danza privada podr铆a poner lineamientos. En el interior uno trabaja sobre un marco sin regulaci贸n, aunque haya buenas intenciones鈥.
Patricia Baca Urquiza (bailarina): 鈥淓l proyecto permitir铆a que los core贸grafos tengan un lugar de experimentaci贸n e investigaci贸n y los bailarines se sientan seguros y acompa帽ados鈥.
Rodolfo Olgu铆n (core贸grafo y docente): 鈥淓n 1974 comenzamos a imponer con mi esposa, Noem铆 Coelho, la t茅cnica del Modern Jazz. Gracias a nuestra labor se reconoci贸 como materia para ser impuesta en las escuelas del Col贸n y del San Mart铆n. Al mismo tiempo, creamos la compa帽铆a Modern Jazz Ballet, y seguimos trabajando en la docencia. Adhiero al proyecto de ley de danza con todo mi coraz贸n porque los que trabajamos en forma independiente necesitamos una ley que nos proteja鈥.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.