Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 5 de septiembre de 2008
logo las12
la aldea blogal

En tiempo real

http://friendfeed.com/

Por Paula Carri

El lifestreaming est谩 de moda. Ya se sabe que en la web todo es urgente y los contenidos se superan a s铆 mismos a la velocidad de la luz. Sobre el lifestreaming podr铆a decirse que es una seudoextensi贸n del microblogging, servicio de emisi贸n de mensajes en textos de 140 caracteres. La enorme cantidad de aplicaciones de, por ejemplo Twitter (el m谩s conocido de los microblogging) permite publicar enlaces que remiten a fotos personales tomadas apenas un instante atr谩s. Pero tampoco ser铆a desacertado describir al lifestreaming como la concentraci贸n de todas las actividades realizadas en Internet, en un solo lugar. De mantener la recopilaci贸n centralizada de toda la informaci贸n personal que cada usuario brinda sobre su vida y/o las actividades que se realizan. Esta informaci贸n, que se brinda cronol贸gicamente, pareciera responder al concepto de que ya no basta con mostrar en un sitio las propias opiniones, el perfil laboral, la manera de escribir de cada quien. Porque para llegar hasta ah铆 hay que tener, al menos, la paciencia de leer un par de post. En el lifestreaming todo est谩 all铆, supuestamente para exhibir de manera integral a quien se muestra. Supuestamente tambi茅n, porque, obvio, cabe la posibilidad de mentir. Aunque no es tan f谩cil mentir cuando el lifestreaming est谩 presente en diferentes redes sociales. El entrecruzamiento de informaci贸n puede llevar a descubrir uno o varios trucos si se dispone del tiempo y las ganas para hacerlo.

Federico Picone, especialista en tecnolog铆a y creador del blog tech DotPod (http://dotpod.com.ar) opina que 鈥渆l lifestreaming se diferencia del blogging en el contenido y la manera en que se juega con el usuario. El blogging genera interacci贸n con visitantes del blog y conversaciones a partir de comentarios y enlaces de otros blogs, eso por ni hablar del tiempo que le dedicamos a cada post y el medio de informaci贸n que termina generando. El lifestreaming en cambio es algo as铆 como un timeline personal de nuestra actividad en la red, es una moda y una opci贸n extra al blog鈥. Precisamente la comparaci贸n entre blogs y diferentes formatos de lifestreaming es uno de los temas que dividen a los bloggers top. Para Picone, 鈥渆s imposible sustituir una cosa con otra. La comparaci贸n entre ambos ser铆a como tomar al blogging como un libro y al lifestreaming como un apunte repleto de recortes acerca de ese libro, donde los dos son ricos desde su 贸ptica pero el segundo no puede existir sin el primero鈥.

A trav茅s de fotos, videos, pensamientos 鈥攅n teor铆a鈥 espont谩neos, relaciones personales y profesionales, mensajes de mail copiados de los propios, muchos son los elementos a los que echar mano para mostrar la vida online. El lifestreaming puede desarrollarse desde un sitio propio, desde un blog, desde sitios ad hoc, y en este caso el m谩s conocido es FriendFeed (http://friendfeed.com/). All铆, luego de loguearse, se pueden subir videos que cada cual tenga en YouTube, post destacados de Google Reader (servicio que a trav茅s de un interfaz web permite acceder a todas las noticias de las p谩ginas configuradas previamente. Y que ahora permite hacer p煤blicas noticias que te interese compartir con otros usuarios), status de GTalk, por ejemplo. Tambi茅n existen Iminta (http://www.iminta.com/) y Profilactic (http://profilactic.com), entre otros. La red social Facebook, a trav茅s de aplicaciones permite incorporar la actualizaci贸n autom谩tica de tus estados en distintas redes sociales, todas presentes en la p谩gina del perfil propio de cada usuario. El colmo de la precisi贸n en esta nueva tendencia lo brinda la red social espa帽ola Ipoki (http://ipoki.com), especialmente dise帽ada para que cada usuario pueda ser localizado, mediante GPS (sistema global de navegaci贸n por sat茅lite que da la posici贸n geogr谩fica de una persona u objeto), cuando realiza una participaci贸n p煤blica en la web. Esto es, si sube una foto a Flickr, se brinda la ubicaci贸n desde donde se tom贸, si se lanza un minipost en Twitter, la ubicaci贸n del aparato desde donde se emiti贸.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.