Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 13 de enero de 2012
logo las12
perfiles > Silvina Gvirtz

La remadora

Por Elisabet Contrera
/fotos/las12/20120113/notas_12/me16fo99.jpg

Es una de las tres mujeres que integran el gabinete de ministros bonaerense y no fue poco su esfuerzo para demostrar que le sobran m茅ritos. Su formaci贸n la convierte en fuente obligada a la hora de hablar de educaci贸n: fue una de las caras del programa Conectar Igualdad y acaba de asumir al frente de la Direcci贸n General de Escuelas de la provincia de Buenos Aires. Aunque algunos medios intentan marcar su perfil acad茅mico y alejar su imagen de la militancia partidaria, ella se reafirma como kirchnerista. 鈥淪oy admiradora del proyecto de N茅stor y Cristina, y no hubiera aceptado el cargo si no estuviera convencida de ello鈥, dice.

A poco m谩s de un mes de su jura, Silvina Gvirtz se distanci贸 de la pol铆tica educativa porte帽a que 鈥渃astiga al docente鈥. 鈥淣osotros creemos que los docentes hacen un trabajo maravilloso todos los d铆as. La ciudad tiene el modelo de castigar al docente, decir que hace las cosas mal, partir no de la inocencia, sino de la culpabilidad鈥, sostuvo en una nota publicada en el diario La Naci贸n. 鈥淎 nosotros no nos interesa poner c谩maras en los colegios. No nos interesa vigilar, sino acompa帽ar鈥, agreg贸.

Hoy tiene la tarea de 鈥減rofundizar el modelo en la provincia鈥 promoviendo una educaci贸n de mejor calidad. Su curr铆culum demuestra que est谩 preparada para ese desaf铆o: es doctora en Educaci贸n de la UBA y tiene un Mag铆ster en Ciencias Sociales con orientaci贸n en Educaci贸n. Fue investigadora del Conicet, directora de posgrado y la maestr铆a en educaci贸n de la Universidad de San Andr茅s y condujo el Proyecto Escuelas del Bicentenario. Escribi贸 19 libros que fueron traducidos a varios idiomas y particip贸 en otras 30 publicaciones.

Antes de aceptar el cargo en la provincia, Gvirtz gerenci贸 Inclusi贸n Digital Educativa del programa Conectar Igualdad, que distribuir谩 tres millones de netbooks entre docentes y alumnos de escuelas secundarias de todo el pa铆s. Junto a su equipo ten铆a la responsabilidad de generar los contenidos para las computadoras. 鈥淣o es s贸lo entregar computadoras, sino que se convierta en una herramienta para que los docentes y los alumnos puedan usarla en el aula鈥, explica.

Algunos medios comenzaron a pegarle por el aire que respira, por ser la hermana de Diego Gvirtz, due帽o de la productora Pensado para TV y creador de los programas TVR, Duro de Domar y 6,7,8, y hasta por una supuesta inexperiencia en la pol铆tica partidaria. Pero ella agita su pertenencia al espacio K. 鈥淓s una mentira. Soy kirchnerista y admiradora del proceso pol铆tico iniciado en 2003. No hubiera aceptado el cargo si no estuviera convencida. Soy admiradora del trabajo de N茅stor, Cristina y de Scioli. Pero principalmente del trabajo de N茅stor y Cristina鈥, dice.

Su presente es la Direcci贸n de Escuelas, que con ella vuelve a estar en manos de una mujer. El 煤ltimo per铆odo estuvo a cargo de Mario Oporto, quien asumi贸 una banca como diputado en el Congreso de la Naci贸n.

鈥撀縌u茅 aportes puede hacer a la educaci贸n bonaerense?

鈥揈l desaf铆o es promover inclusi贸n, a m铆 me gusta hablar de justicia educacional, que los j贸venes salgan de las escuelas con conocimientos socioeducativos de calidad.

Ya tiene una carpeta con medidas para avanzar en ese sentido: la universalizaci贸n de las salas de jard铆n para ni帽os y ni帽as de 4 y 5 a帽os. 鈥淟a Ley de educaci贸n establece la obligatoriedad de la asistencia, pero la falta de jardines no lo garantiza. Una de las metas es construir 500 instituciones m谩s en la provincia鈥, describe. La medida permitir铆a adem谩s a cientos de mujeres congeniar sus responsabilidades laborales y la crianza de sus hijos/as.

Tambi茅n conf铆a en poder construir m谩s escuelas secundarias que quedaron chicas con la aplicaci贸n de la Asignaci贸n Universal por Hijo/a, y la vuelta a las aulas de cientos de alumnos/as. Anhela generar una articulaci贸n con las universidades y distribuir libros en escuelas. Acaba de crear un 谩rea estrat茅gica, la Subdirecci贸n de Convivencia Escolar, para tratar las tem谩ticas de violencia escolar y de g茅nero: 鈥淨ueremos prevenir los casos de violencia a trav茅s de la palabra y el fortalecimiento de los valores.鈥

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.