Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 28 de marzo de 2014
logo las12

Hermanas de las causas justas

COSAS VEREDES Un grupo de monjas cat贸licas estadounidenses sali贸 al cruce de las empresas que, alegando razones religiosas, quieren negar anticonceptivos a sus empleadas y reivindic贸 el derecho de las mujeres a acceder a la contracepci贸n.

Por Guadalupe Treibel
/fotos/las12/20140328/notas_12/met07-1.jpg

Sor Cristina Scuccia, la veintea帽era milanesa de h谩bitos tomados que se ha vuelto hit viral tras entrar en competencia en la versi贸n tana del programa The Voice, sigue revolucionando el mundo (o, por lo menos, YouTube) con su voluntad santa de evangelizar desde un reality show con el canto, la cruz y el ego saludable. 鈥淓ste es mi don y vine a compartirlo鈥, asegur贸 con la certeza de quien tiene a Jes煤s de su parte (aunque, si el hijo de Dios no vota, 驴de qu茅 le sirve?). Aunque sonora figura presente en cuanto medio internacional le puso el ojo, no fue Sor Cris la 煤nica monjita devota en llegar a los diarios estas 煤ltimas semanas. Otras lo han hecho por asuntos m谩s relevantes que entonar atinadamente una composici贸n de Alicia Keys... Y es que, en Estados Unidos, un grupo de hermanas ha sorprendido gratamente a los agn贸sticos que descreen de su capacidad para separarse de algunos perjudiciales dogmas eclesi谩sticos, al pronunciarse ellas en favor de la contracepci贸n.

Dispuestas a hacer escuchar su voz 鈥搒in soundtrack ni armon铆as, pero con un mensaje hinchado de verdadera misericordia鈥, las integrantes de la nacional Coalition of American Nuns (NCAN), integrado por dos mil religiosas y civiles, han salido a dar pelea en favor de que las empresas norteamericanas proporcionen a sus empleadas seguros m茅dicos que cubran el costo de sus anticonceptivos. Algo contemplado por el Affordable Care Act (l茅ase, el Obamacare), pero que podr铆a sufrir un rev茅s en estos d铆as. 驴Por qu茅? Porque, a pedido de dos empresas, el Tribunal Supremo de Justicia est谩 debatiendo si una firma puede negarse a otorgar p贸lizas que incluyan m茅todos de contracepci贸n cuando esto va en contra de la creencia religiosa de sus due帽os.

Los casos, planteados por la cadena de tiendas Hobby Lobby y por Conestoga Wood Specialties, fueron aceptados el pasado noviembre por la Corte y, ahora en discusi贸n, acarrean las posiciones divididas de los magistrados. Los m谩s conservadores avalan la postura de que los derechos religiosos est谩n protegidos por la primera enmienda y por la Ley de Libertad Religiosa y, por tanto, estas empresas de menonitas y cristianos evang茅licos 鈥搎ue piensan que los anticonceptivos son abortivos鈥 deber铆an poder elegir. La jueza Sonia Sotomayor y otras dos magistradas, en cambio, se mostraron m谩s cr铆ticas, planteando que, de regularse el pedido, cualquier empresario podr铆a negarse a costear una transfusi贸n o vacuna en el futuro, argumentando con credos.

Lo concreto es que, de aprobarse la solicitud en junio, los derechos reproductivos de las mujeres ser谩n los que sufran un grav铆simo rev茅s en los Estados Unidos, rev茅s que se sumar铆a al preocupante aumento de restricciones al aborto en m谩s y m谩s estados del pa铆s... No por nada Terry O鈥橬eill, presidenta de la Nacional Organization for Women (NOW), habl贸 fervorosamente del tema, diciendo que 鈥渟e trata de un caso de abuso de poder y es inconstitucional鈥. Dijo adem谩s: 鈥淢illones de mujeres conf铆an en este tipo de tratamiento por razones de salud; si dejamos de proporcionarlos, estamos conden谩ndolas. 驴Por qu茅 deber铆an ver c贸mo se impone un dogma religioso sobre ellas?鈥

En pleno campo de batalla, tremendo valor tiene que el grupo de monjas de la NCAN vele por la salud y los derechos reproductivos de todas las mujeres; en especial cuando, voto de castidad mediante, no las favorece personalmente. En especial cuando distintos obispos y di贸cesis cat贸licas se han pronunciado abiertamente en contra de que las mujeres reciban seguros que contemplen sus m茅todos anticonceptivos. 鈥淓stamos consternadas porque las Peque帽as Hermanas de los Pobres, la Universidad de Notre Dame y otras organizaciones cat贸licas se est茅n batiendo en contra del Affordable Care Act. Estos grupos, instigados por la Conferencia Episcopal estadounidense, est谩n tratando de tener a todas las mujeres como rehenes al negarle su garant铆a contraceptiva鈥, anot贸 en una valiente carta abierta la NCAN. Y luego la hermana Donna Quinn, cabeza del grupo y militante proaborto (en serio), redobl贸: 鈥淣o es libertad cuando una muchacha es reh茅n de su empleador鈥.

Ella, junto a las dem谩s hermanas, se ha lanzado a juntar firmas para que la gente apoye esta necesidad (m谩s a煤n, derecho) y la Corte Suprema est茅 al tanto de su voz. Por eso, su petici贸n reza: 鈥淐reemos que las mujeres 鈥搚 no sus empleadores鈥 deben ser capaces de tomar sus propias decisiones respecto de su cuerpo, sexualidad y salud. Queremos dejar en claro que no es pecado que una persona se cuide; el pecado es negarle el derecho y las posibilidades para que planee su familia. Es precisamente porque la vida es sagrada que reafirmamos el uso intencional y moral de los anticonceptivos鈥. Plantea adem谩s: 鈥淪abemos que la libertad religiosa significa que cada persona tiene derecho a ejercer sus creencias, no que un individuo o corporaci贸n puede imponer su credo a sus trabajadores鈥. 驴Algo m谩s para agregar? Ah, s铆... 隆Am茅n, monjitas!

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.