Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 25 de septiembre de 2015
logo las12

Al cine con Judy

Por Rosario Castelli*
/fotos/las12/20150925/subnotas_12/untitled-5.jpg

Cuando pensamos el Encuentro Internacional de Pensamiento lo hicimos con la idea de generar un espacio de discusi贸n, debate, de profundizar alianzas y afectos que nos unen. Cuestionar los paradigmas identitarios para nosotras implica entender c贸mo se vinculan todas esas luchas que nos movilizan, que nos sacuden, que le dan sentido a nuestra tarea cotidiana. Todos estos temas que venimos trabajando quienes confluimos en CineMigrante y que atraviesan absolutamente al festival en esta 6潞 Edici贸n.

So帽ando en grande y aprovechando la visita de Butler a Brasil, decidimos invitarla a participar y ah铆 nos enteramos que tambi茅n ven铆a a la Argentina, justo en la semana del festival. Todo era perfecto. Solo hab铆a que hacerle una propuesta que pudiera expresar el esp铆ritu de lo que est谩bamos imaginando, y esperar su respuesta. Cortito y al pie, sin siquiera pedir m谩s informaci贸n, nos respondi贸 鈥淚 will be ready (estar茅 lista)鈥. Nosotras hicimos lo posible por estarlo, pero creo que nunca se est谩 verdaderamente lista para algo as铆.

Quer铆amos hacer un encuentro fuera del 谩mbito universitario, donde entrara la mayor cantidad de gente posible, para un p煤blico que excediera la academia. Pensamos entonces una entrevista abierta, donde pudiera hablar sobre la importancia del feminismo, sobre los l铆mites de las pol铆ticas identitarias, sobre las alianzas pol铆ticas y los procesos de resistencia, las vidas precarias y los cuerpos que importan, la vulnerabilidad como estrategia, la migraci贸n, el racismo. Pensamos este encuentro desde el lugar del no saber, desde las ganas aprender, de colectivizarlo, de reconocer las genealog铆as de las luchas que cruzan nuestros cuerpos, marc谩ndonos, dejando huellas. Por supuesto que todo lo que pas贸 nos desbord贸 por completo, la respuesta de la gente, la presencia, la sorpresa del CCK que tuvo que cambiar de sala el d铆a anterior, las que se acercaron a ofrecer ayuda, las que preguntaban donde pon铆an la carpa.

Esta fue solo una propuesta posible, no pretendi贸 en absoluto agotar la representaci贸n de las m煤ltiples identidades. Un recorrido posible para pensarnos, encontrarnos desde el constante movimiento, celebrarnos, pero sobre todo confrontarnos con aquello que deja en evidencia cu谩nto nos falta a煤n. Siempre se puede hacer de otra forma, siempre nos equivocamos en algo, siempre aprendemos. Sabemos que una actividad de estas caracter铆sticas s贸lo es posible gracias a las luchas en Argentina por el reconocimiento de la identidad de g茅nero, por el derecho humano a migrar, las luchas por la descolonizaci贸n, contra el racismo, la lucha del feminismo, la invenci贸n de nuevas formas de relaciones er贸tico-afectivas.

Reconociendo el trabajo diario y micropol铆tico de tantxs activistas que buscan construir otras formas posibles de existir en el mundo, desde la construcci贸n de redes, de alianzas, de nuevas comunidades, creo cada vez m谩s convencidamente, en la potencia de la ternura radical, la escucha, el cuidado, la humildad, las alianzas.

Antes de subir al escenario, ah铆 atr谩s mientras le pon铆an el micr贸fono, Judy se encontr贸 con Trinh T. Minh-ha y Fran莽oise Verg猫s, invitadas tambi茅n por CineMigrante, 聽sorprendida por ser parte del mismo espacio que ellas y alegre por encontrarse con 鈥渟u familia鈥. Las tres potencias, desde una absoluta simpleza, ternura, confianza, miradas profundas, nos llenaron de ganas de seguir, deshaci茅ndonos, irreversiblemente implicadas.

Cuando termin贸 la entrevista subimos a tomar el vino que le hab铆amos prometido y que seg煤n ella 鈥渆s la forma en la que cobra鈥, 聽y luego de un rato de charla nos fuimos todas al Gaumont, donde Minh-ha presentaba una de sus pel铆culas. Judy se sent贸 en la sala 3 del espacio INCAA, subi贸 las zapatillas al asiento de adelante y a disfrutar de la funci贸n.

*Activista lesbiana feminista, integra el grupo Antroposex y es parte de Cine Migrante.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.