Lunes, 17 de enero de 2005
OPINION
Cualquier cacatúa
Por Diego Bonadeo
El “Negro Cele†(Flores, Celedonio Esteban) los describió con la premonitoriedad de los visionarios en “Corrientes y Esmeraldaâ€. Después de que “amainaron guapos junto a las ochavas cuando un cajetilla los calzó de cross...†recuerda que “cualquier cacatúa sueña con la pinta de Carlitos Gardel...â€.
No se sabe bien cuándo empezó la historia, pero hay sÃntomas que aparecieron cuando merodeadores de boxes de Fórmula 1 usaban pilchas de pilotos, periodistas vinculados con el fútbol caminando, vistiéndose y hasta peinándose como los jugadores, mientras que cualquier chichipÃo o chichipÃa se disfrazaba de tenista los sábados por la mañana para deambular por shoppings y supermercados, con los nenes y/o las nenas –también disfrazados– de la mano.
Es probable que aprovechando el verano, y más que el verano las vacaciones, y para qué hablar o escribir de los próximos carnavales, la camiseta “Macri-Nike†que Boca estrenó contra Racing, la azul con la banda amarilla, marketinee las calles argentinas a corto plazo. Porque la única consigna será, sin dudas, vender indumentaria. Y uno arriesga a más. A hinchas de cualquier cuadro.
Es que desde la generalizada globalización de que cualquiera pueda ponerse la camiseta del que fuere –por nuestras plazas y paseos es común ver hombres y mujeres disfrazados de rugbiers neocelandeses (con la casaca de los All Blacks) o de polistas argentinos (con las de Chapaleufú, La Dolfina, La Aguada y demás) o de futbolistas cariocas (usando la tradicional camiseta a rayas negras y rojas de Flamengo) o catalanes (la sÃmil San Lorenzo de Barcelona)–, la sociedad de consumo le ganó por goleada a la identidad.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.