Lunes, 22 de diciembre de 2003
BOCA QUEDO AL TOPE DE LA TABLA ANUAL DE PRIMERA
Con 10 puntos de ventaja
En la suma de los dos torneos oficiales del a帽o, el equipo de Bianchi tom贸 amplio vuelo respecto de Central y San Lorenzo. River qued贸 cuarto, pero...

El festejo del Boca campeon del apertura 2003. El equipo de Bianchi fue, por lejos, el mejor del a帽o.
Ha sido, sin duda, la temporada de Boca. Adem谩s de los logros a nivel internacional, fue el equipo que mayor cantidad de puntos acumul贸 en la sumatoria de los dos torneos, Clausura y Apertura, que se disputaron durante el 2003. Con 78 unidades a lo largo de 38 partidos, el equipo de Carlos Bianchi super贸 por 10 puntos a Central, que se ubic贸 en segundo lugar, seguido por San Lorenzo con 65 y River, que con dos partidos pendientes en el Apertura 2003, alcanz贸 los 63 puntos, 15 menos que su hist贸rico rival. Boca sum贸 39 unidades en los dos torneos que se disputaron en el 2003, tanto en el Clausura, en el cual fue el 煤nico escolta de River, as铆 como en el Apertura, en el que se coron贸 campe贸n en forma anticipada cuando faltaban dos jornadas para el final. El elenco boquense result贸 ser el m谩s ganador, con 24 triunfos, y, junto con Central, fueron tambi茅n los equipos que menos derrotas sufrieron: apenas seis. Pero el conjunto rosarino empat贸 14 partidos y gan贸 18, lo que explica la amplia diferencia que logr贸 Boca a lo largo del a帽o.
Central marc贸 68 tantos, la mayor cantidad de goles se帽alada por un equipo durante el 2003. Mucho tuvo que ver la goleada 7-2 en la 煤ltima fecha del Clausura, ante un equipo juvenil de Boca. Termin贸 en la cuarta colocaci贸n del Clausura y repiti贸 en el Apertura. Sin embargo Boca, con un tanto menos, tuvo la valla menos vencida, s贸lo le convirtieron 34 tantos. As铆, estableci贸 una diferencia de gol de + 33, la m谩s holgada conseguida por un club de Primera durante el a帽o.
Por su parte, San Lorenzo se adjudic贸 el tercer lugar en esta tabla anual. Convirti贸 en 53 oportunidades y le marcaron 41 goles. Finaliz贸 quinto en el Clausura que gan贸 River, y se qued贸 con el subcampeonato en la segunda mitad del 2003.
La irregular performance que cumplieron los dirigidos por Manuel Pellegrini durante el a帽o merece un p谩rrafo aparte en este racconto. Tras ganar el Clausura por una c贸moda ventaja de cuatro puntos sobre Boca, todo se torn贸 cuesta abajo en la segunda mitad del 2003. Los malos resultados de las jornadas iniciales del Apertura motivaron que el conjunto de N煤帽ez perdiera r谩pidamente el inter茅s por la competencia local y se abocara de lleno a la conquista de la Copa Sudamericana, la cual resign贸 finalmente ante el Cienciano. En conclusi贸n, aunque disput贸 dos partidos menos, termin贸 en la antepen煤ltima posici贸n en el Apertura al sumar apenas 20 puntos. Si ganara los dos partidos que le quedaron por disputar en el Apertura, ante Racing y Rafaela, alcanzar铆a el segundo lugar en la tabla general. Pero eso ser铆a poco consuelo para sus hinchas.
En cuanto a los dem谩s, V茅lez concluy贸 en la quinta colocaci贸n con 60 unidades y Banfield, en un meritorio sexto puesto. Por detr谩s se ubic贸 un pelot贸n de nueve equipos con rendimientos dispares: Col贸n, Newells, Estudiantes, Olimpo, Arsenal, Racing, Lan煤s, Gimnasia y Talleres.
En los 煤ltimos puestos qued贸 Independiente, el club grande de peor ubicaci贸n, que sum贸 s贸lo 40 puntos. Chicago (37) y Chacarita (32) cierran la tabla de los equipos que participaron de los dos campeonatos. Detr谩s se encuentran Quilmes y Rafaela, ascendidos en la mitad del 2003, junto con Uni贸n y Hurac谩n, quienes descendieron a la B Nacional. Quilmes, con 31 puntos, realiz贸 en el Apertura una de sus mejores campa帽as en Primera al ubicarse en la cuarta colocaci贸n, en tanto que Hurac谩n con apenas 7 unidades, concret贸 el peor r茅cord de un equipo desde la instauraci贸n de los campeonatos cortos.
Producci贸n: Leonardo Castillo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.