Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 28 de diciembre de 2009
logo libero
M谩ximo protagonista del f煤tbol mundial

Messi

Gan贸 todo lo que jug贸, pero adem谩s fue primera figura. En la Argentina todav铆a se pone en tela de juicio su indiscutible capacidad.

Por Daniel Gui帽az煤
/fotos/libero/20091228/notas_l/bu03fo01.jpg
19 Los premios individuales que recibi贸 el futbolista rosarino a lo largo de la temporada.

Ning煤n deportista ha marcado tan a fuego su actividad en 2009 como lo ha hecho Lionel Messi en el f煤tbol mundial. Los datos de la estad铆stica, no por divulgados, dejan de ser apabullantes. Con el Barcelona fue campe贸n de todo lo que jug贸. Gan贸 el Mundial de Clubes, la Champions League de Europa, la Liga de Espa帽a, la Copa del Rey, la Supercopa espa帽ola y la Europea. Fue el m谩ximo goleador de su equipo en el a帽o con 38 goles. Y logr贸 19 premios individuales. El 27 de agosto, la UEFA lo distingui贸 como el mejor delantero, el mejor jugador y el autor del mejor gol de la edici贸n 2008-2009 de la Champions. El 26 de octubre fue consagrado como el mejor atacante y el mejor jugador de la Liga Espa帽ola. El 5 de diciembre recibi贸 el Bal贸n de Oro de la revista francesa France Football como el mejor jugador europeo. Y, en apenas 48 horas, la FIFA le concedi贸 dos condecoraciones: el 19 de diciembre, en Abu Dhabi, como el mejor jugador del Mundial de Clubes; y el 21 en Zurich, como el futbolista n煤mero uno del planeta. Impresionante.

En cada uno de los torneos que jug贸 y gan贸, Messi tuvo aportes decisivos, determinantes. Siempre fue primera figura, nunca estuvo de relleno. El 3 de mayo le hizo dos goles al Real Madrid en el hist贸rico 6-2 que Barcelona logr贸 en el estadio Santiago Bernabeu. El 13 de mayo anot贸 el segundo de los cuatro que el Bar莽a le convirti贸 al Athletic de Bilbao en Valencia para llevarse la Copa del Rey. El 27 del mismo mes marc贸 de cabeza el segundo tanto de la final de la Champions que los catalanes lograron al vencer 2-0 al Manchester United en el estadio Ol铆mpico de Roma. El 23 de agosto se帽al贸, de penal, el segundo gol de los tres que el Barcelona le marc贸 al Athletic de Bilbao en el Camp Nou en la definici贸n de la Supercopa de Espa帽a. Cuatro d铆as m谩s tarde, en M贸naco, en el segundo tiempo suplementario, bord贸 una jugada extraordinaria y le sirvi贸 a Pedro el gol con el que Barcelona venci贸 1-0 al Shakthar Donetsk de Ucrania y obtuvo la Supercopa de Europa. Y en el reciente Mundial de Clubes tard贸 56 segundos, viniendo desde el banco, para marcar el segundo gol en la semifinal ante el Atlante de M茅xico e hizo el tanto del triunfo en la dram谩tica final frente a Estudiantes. 鈥淭iene el gen de la victoria鈥, dijo de 茅l su t茅cnico, Pep Guardiola. Habr谩 que convenir que est谩 en lo cierto.

Casi todo el mundo del f煤tbol termin贸 en 2009 de inclinarse a los pies de Messi. En la Argentina, sin embargo, todav铆a abundan los que se atreven a poner su grandeza en tela de juicio. Que sea argentino como Diego Maradona le juega en contra. Y que haya llegado a la cima de la consideraci贸n mundial sin haber estado ni un minuto en un equipo de nuestro pa铆s lo priva de la necesaria red de protecci贸n a la hora del debate. La leyenda de Diego como jugador esta ah铆, a la vista y en el recuerdo de todos. La de Messi todav铆a est谩 en proceso. Y en 2010 tendr谩 la gran oportunidad de agigantarla. Si en el Mundial de Sud谩frica se arrima al crack que deslumbra con la casaca n煤mero 10 del Barcelona y lleva de la mano a la Selecci贸n rumbo a una gran actuaci贸n, o incluso hasta el t铆tulo del mundo, ya no habr谩 dudas. Quienes hoy lo critican habr谩n de elogiarlo con s贸lo un pase de su magia. Esa que ha dejado boquiabiertos a todos, salvo a los argentinos inconformistas que no terminan de hacerlo suyo.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.