La esquina de Santiago del Estero y Avenida de Mayo se prepara para un cambio: el viejo Hotel Majestic, actualmente parcialmente ocupado por oficinas de la AFIP y en parte sin uso, se refuncionalizar谩 completamente. La idea es reinaugurar el edificio en su nueva etapa el 25 de Mayo de 2010 y as铆 incorporarse a los festejos del Bicentenario. La nueva funci贸n ser谩 mantenerse como un espacio de la AFIP, pero en vez de tener s贸lo el perfil administrativo formar parte de la difusi贸n y transmisi贸n de lo que significa la contribuci贸n tributaria para el pa铆s. Para lo cual se incluir谩n espacios para conferencias, exposiciones, cursos entre otras actividades.
La historia de este edificio data de 1904 cuando la SCA, con un reglamento de concursos que a煤n no hab铆a cumplido el a帽o de redactado, convoc贸 a materializar anteproyectos en un plazo de 60 d铆as. En ese entonces, recuerda Roli Schere, autor del libro Historia de los Concursos, el propietario del inmueble era la Caja Internacional Mutua de Pensiones, que convoc贸 a realizar la obra. La idea fue que los propietarios ocupaban la planta baja y el s贸tano y los niveles superiores se destinaran a oficinas, rematando con viviendas y buhardilla.
Los trabajos fueron expuestos al a帽o siguiente en el Sal贸n Costa. El equipo ganador fue el de los arquitectos F. L. Collivadino e I. Benedetti; el jurado estuvo compuesto por Emilio Agrelo, Gustavo Duparc y Carlos Morra. El trabajo inicial tuvo despu茅s que ser reformulado porque se le anex贸 un lote contiguo sobre Avenida de Mayo, que le permiti贸 tomar una mayor presencia en la cuadra. Desde las bases se solicitaba que el edificio tuviera fisonom铆a bancaria, implantara una c煤pula en la esquina y, como emblema de la instituci贸n, un 鈥渟ol el茅ctrico鈥. Estos datos surgen de la publicaci贸n de 1905 de la Revista de Arquitectura de la SCA, relevados por Schere.
Reci茅n en 1909 el edificio se convierte en el Hotel Majestic y entre sus visitantes ilustres est谩n el bailar铆n Nijinski, en 1913, y Le Corbusier en 1929. En 1917 se instal贸 en su c煤pula el primer reflector giratorio de la ciudad, un par de a帽os antes que el del Pasaje Barolo. El Majestic pas贸 en 1930 a manos del Banco Interamericano y desde 1932 al Estado nacional.
El edificio ya no luce como lo proyectaron los arquitectos Collivadino y Benedetti, ya que por problemas de desprendimientos de molduras, mucho antes de que se pensase siquiera que alguna vez existir铆a una ley 257, se transform贸 la fachada demoliendo todas sus ornamentaciones y pas谩ndolo a engrosar las filas de los edificios 鈥渟imil art-dec贸鈥 de la ciudad.
Ahora desde la AFIP se vuelve a recurrir a la SCA para organizar este concurso. Ya est谩n trabajando los asesores Mar铆a Teresa Egozcue y Pablo Beitia por la SCA, y Gustavo Leal por la AFIP. El concurso se abrir谩 en junio y habr谩 exactamente un mes para elaborar las propuestas de refuncionalizaci贸n. En el jurado tambi茅n estar谩 Fadea, que auspicia el concurso, y un representante del Casco Hist贸rico de la ciudad porque el edificio se encuentra catalogado.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.