Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 24 de enero de 2009
logo m2

La casa Curuchet en peligro

Por Mat铆as Gigli
/fotos/m2/20090124/notas_m/casacuruchet.jpg

La casa que Le Corbusier proyect贸 para el Dr. Curuchet y que Amancio Williams construy贸 en La Plata ya es parte del folklore y la historia de la arquitectura argentina. Esta casa es un santuario para los que estudian o ejercen la profesi贸n, tanto que para facilitar el permanente tr谩nsito de colegas el Colegio de Arquitectos de la provincia de Buenos Aires alquil贸 esta 煤nica obra del maestro suizo en nuestro pa铆s y la puso a disposici贸n como lugar de visita. Posteriormente, el Consejo Superior anex贸 dos propiedades en la misma manzana, que actualmente son sus oficinas.

Pero en casa de herrero, cuchillo de palo: el Consejo Superior del Capba arranc贸 2009 con la idea de sumar enemigos al decidir ampliar la sede lindante con la casa de Le Corbusier con un proyecto no consensuado, ni siquiera publicado, y para colmo con arquitectos designados a dedo.

El tema ya enerva a m谩s de un arquitecto, preservacionista o no, y sigue sin encontrar carriles l贸gicos. Circulan mails de colegas indignados por la novedad de que en los fondos de la Curuchet se va a construir un piso m谩s y que el propietario del inmueble no es un especulador insensible sino el mism铆simo Consejo Superior. Todo un episodio surrealista.

Es que dentro del propio Colegio de Arquitectos siempre se intent贸 por todos los medios preservar esta joyita. Y ahora est谩n pensando en construir en sus inmediaciones sin tener en cuenta lo que significa intervenir en el entorno de un edificio de tan alto valor patrimonial.

En una carta que circula esta semana por las computadoras de los arquitectos platenses y porte帽os, la arquitecta Virginia Laboranti toma el guante lanzado por su colega Romina C谩rdenas y trae a la discusi贸n lo expresado por la Unesco en la Carta de Florencia y en el Memorando de Viena, que dejaron muy bien asentado el valor del entorno de los monumentos y sitios, aclarando que las modificaciones en la manzana pueden llegar a perjudicar una denominaci贸n ante la Unesco.

Por otra parte, sigue Laboranti, el Icomos (International Council on Monuments and Sites) y la IFLA (Federaci贸n Internacional de Arquitectos Paisajistas), asesores de la Unesco, deber铆an estar involucrados si desde el Consejo Superior quisieran hacer las cosas bien.

Coincide tambi茅n con la propuesta Jorge Luis Rivera, presidente del Distrito IV del Colegio de Arquitectos, que propone pensar en grande al Capba como promotor de un Concurso Internacional de Ideas y Anteproyectos en el que se valorar谩 la mejor propuesta. Adem谩s afirma contundentemente que 茅sta es una oportunidad 煤nica en el mundo, una intervenci贸n en el entorno mediato de una obra de Le Corbusier. Si se materializa esta convocatoria amplia y plural ser谩 un punto importante dentro de la agenda de concursos de 2009. Los arquitectos siguen esperando una respuesta ante el silencio del Consejo Superior del Capba.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.