Este mi茅rcoles a las seis en punto de la tarde, Basta de Demoler invita a darle un abrazo al convento de Santa Catalina, amenazado por una obra vecina de particular monstruosidad. El convento, viejo de siglos y una obra de ese gran cura-constructor que fue Blanqui, ya est谩 tabicado por una horrenda torre sobre la avenida C贸rdoba. D茅cadas despu茅s, lo quieren terminar de encerrar y dejar hecho una maqueta con otra obra enorme, rentable, fea.
Ya el viernes pasado Basta de Demoler organiz贸 una recorrida del convento que convoc贸 mucho p煤blico. Caminar el edificio permite apreciar qu茅 tesoro que es en el tan demolido contexto porte帽o, ya escaso de historia. Santa Catalina da la misma sensaci贸n que producen los raros patios con aljibe que sobreviven, las muy pocas galer铆as, los invaluables jardines de pulm贸n de manzana. S贸lo que m谩s: sus muros de ladriller铆a autoportante son capaces hasta de negar el ruido del tr谩nsito.
Por supuesto, nada de esto les importa un cominito a los que quieren hacer fortuna con nuestra ciudad, a costa de lo que sea. Con lo que el proyecto a construir toma todo el lote del estacionamiento que va de C贸rdoba a Viamonte, una cuadra larga, y va a subir sesenta metros como un murall贸n hasta tapar todo. Para atr谩s, el lote tiene casi media cuadra y va a dejar un espacio abierto con tres niveles de cocheras subterr谩neas. Con lo que la obra se va a cargar la escala del convento, de los edificios viejos de Reconquista y del rectorado de la UBA en la esquina de Viamonte, adem谩s de arrasar lo que era el jard铆n del convento, con sus pozos arqueol贸gicos de basura y hasta sospechas de haber sido un camposanto.
El desmadre es tal que hasta la Comisi贸n Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Hist贸ricos se interes贸. Seguramente para sorpresa de Mauricio Macri, este mi茅rcoles le dirigieron una carta firmada por Juan Mart铆n Repetto 鈥揺n su car谩cter de presidente de la comisi贸n y no de ministro bonaerense de Obras P煤blicas鈥 y su vocal secretario, Oscar De Masi. La nota es producto de la 鈥渆xpresa indicaci贸n del Cuerpo Plenario reunido en sesi贸n de fecha 28 de junio鈥 y es para 鈥渞eiterarle nuestra m谩s seria preocupaci贸n ante las obras de construcci贸n de un edificio, que se ejecutar铆an aleda帽as a la Iglesia y Convento de Santa Catalina (monumento hist贸rico nacional)鈥. La comisi贸n se preocupa por los cimientos del convento y por los rastros arqueol贸gicos y 鈥渆nterratorios鈥, pero tambi茅n por 鈥渆l grave impacto perceptivo que el volumen emergente causar谩 en la debida amortiguaci贸n visual del monumento鈥.
Como se ve que Macri se cuenta entre los tantos funcionarios que ignoran a la comisi贸n, el p谩rrafo final es duro: 鈥淗acemos expresa recomendaci贸n de que no deber谩 iniciarse trabajo ninguno hasta tanto se remita a esta Comisi贸n Nacional el respectivo proyecto, a efectos de ejercer la superintendencia que la Ley 12.665 asigna a este organismo, bajo apercibimiento de disponer, en su caso, la suspensi贸n de eventuales obras. Al mismo tiempo, y en caso de iniciarse las referidas obras, le hacemos presente las responsabilidades que recaer谩n en cabeza de esa Jefatura de Gobierno, en caso de producirse da帽os en el valioso conjunto hist贸rico鈥.
Con el creciente esc谩ndalo, queda por investigar c贸mo fue que el terreno en cuesti贸n fue liberado para la obra. Resulta que la manzana del convento est谩 incluida en el Area de Protecci贸n Hist贸rica de Catedral Norte, que llev贸 la protecci贸n de San Telmo a Plaza San Mart铆n. Las leyes de APH se votan dos veces 鈥損rimera y segunda 鈥渓ectura鈥濃 y no pueden cambiarse entre una y otra vez. Pero esta APH primero inclu铆a el lote y luego, en la segunda lectura, ya no lo ten铆a en la lista. 驴Qu茅 pas贸? Tal vez el autor de la ley, Patricio Di Stefano, que era diputado y ahora es funcionario en el Ejecutivo, pueda explicar el misterio.
Tambi茅n podr铆an explicar, desde el gobierno porte帽o, por qu茅 la obra del superedificio fue autorizada entre una lectura y otra, cuando las leyes mandan congelar todo pedido de obra hasta que la Legislatura decida. Y por qu茅 el director general de Interpretaci贸n Urban铆stica y Registro, Antonio Ledesma, le firm贸 esta autorizaci贸n abiertamente irregular a su socio comercial, el arquitecto Roberto Parysow, autor del superbodrio. Como m铆nimo, Ledesma deber铆a haber tenido la elegancia de derivar el tr谩mite a otro funcionario, si es que 茅l lo consideraba legal.
Alguien sabe algo que el p煤blico desconoce, o alguien es de un optimismo notable. Resulta que en pocos d铆as, el 20 de julio, se hace la subasta del Zool贸gico de Buenos Aires, palabra inquietante que representa la manera en que el actual gobierno porte帽o maneja estas cosas. Nada asegura que los actuales privados sigan desmanejando lo que es una pieza patrimonial de primera agua, un conjunto paisaj铆stico 煤nico y una prisi贸n de animales. Pero los actuales concesionarios siguen construyendo y construyendo, sin que el final del contrato, ocurrido hace bastantes meses, los detenga.
Nadie sabe exactamente qu茅 est谩n construyendo, pero el edificio que est谩n alzando, evidentemente de planta baja, sigue la pat茅tica regla constructiva que impusieron en el lugar. Es una estructura baja, de bloques de cemento gris, cuadradota, sin la menor arte ni parte. Esto es, se parece a la 鈥済ranja鈥 que, entrada aparte mediante, los chicos pueden visitar en el Zoo.
Que alguien construya as铆 entre los pabellones victorianos es simplemente imperdonable.
Una buena noticia es que se confirm贸 que el venerable edificio de la Unione Operai Italiani, en la calle Sarmiento, fue vendido a gente que afirma p煤blicamente que lo va a restaurar y preservar. Lo llamativo del asunto es que los flamantes due帽os son los miembros del culto de la cienciolog铆a, con lo que es probable que la operaci贸n se haya hecho con donaciones de Tom Cruise o John Travolta...
Pero lo que importa es que la formidable obra de Virginio Colombo, un hito del Art Noveau porte帽o, va a salir de su triste destino de ruina. Un se帽or Gustavo Libardi explic贸, en nombre de los nuevos propietarios, que ya se inicia la primera etapa de la obra, la remoci贸n de escombros de tanto derrumbe e incendio. Luego se apuntalar谩 la sala de espect谩culos, cuya cubierta corre riesgos, mientras se intentar谩 鈥渞ecuparar elementos faltantes鈥 que, cort茅smente, se afirma 鈥渇ueron retirados鈥.
El comunicado de prensa firmado por Libardi asegura que todas las obras se realizar谩n con criterios de restauraci贸n y el breve texto resulta cre铆ble. Por otros canales, se supo que el especialista Fabio Grementieri asesora los trabajos y que un equipo de arquitectos norteamericanos prepara un proyecto para reciclar y reequipar los ambientes en altura.
El gobierno porte帽o termin贸 reaccionando ante las denuncias de Proteger Barracas publicadas en este suplemento y recogidas por T茅lam y otros medios sobre los bronces de la plaza Colombia, en Barracas. El grupo escult贸rico de Julio C茅sar Vargottini fue retirado hace casi dos a帽os para 鈥渟er restaurado鈥, pero sigue tirado al aire libre en la Direcci贸n General de Monumentos y Obras de Arte. De hecho, las piezas de bronce comparten el barro en el que se pudre el t贸tem de la plaza Canad谩, en Retiro, que fue cortado con motosierra como si fuera le帽a.
Resulta que se supone que esa direcci贸n general, escondida en pleno parque Tres de Febrero al lado de la linda casita que usan los funcionarios macristas para sus cumplea帽os y asaditos, es completamente incapaz de restaurar este monumento en particular. El conjunto del Izamiento de la Bandera es formado por grandes piezas de fundici贸n de bronce, una materialidad que necesita t茅cnicas y herramientas no disponibles en esa entidad municipal. Para peor, en las fotos se alcanza a ver que el monumento fue retirado de cualquier manera, con lo que sus piezas de fijaci贸n aparecen torcidas. Otra tontera de aficionados...
Ahora, el Ministerio de Espacio P煤blico anunci贸 que espera 鈥渦n estudio鈥 y un presupuesto para reponer el monumento a la plaza en la avenida Montes de Oca. Esto es exactamente lo que ven铆a denunciando Proteger Barracas, que el gobierno porte帽o no hizo absolutamente nada por la pieza: 驴dos a帽os para pedir un presupuesto?
Peor es lo que se anunci贸 sobre el t贸tem canadiense, que el ministro de Cultura, Hern谩n Lombardi, va a restaurarlo mientras que sus colegas de Espacio P煤blico reparan la plaza Canad谩, hoy un pat茅tico basural frente a la Terminal de Omnibus de Retiro. Lombardi cort贸 en pedazos el t贸tem en 2008, jurando que la pieza de cedro estaba podrida. 驴Se puede restaurar el cedro? Y eso que lleva cuatro a帽os en el barro de Palermo.
Para terminar con una nota c贸mica, una familia de abogados encontr贸 un nuevo fil贸n, el de defender el vandalismo inmobiliario en Tribunales. Los cuatro abogados 鈥揹os mujeres y dos hombres, todos con el mismo apellido鈥 plantean que 鈥渓as obras nuevas tienen demasiados enemigos para que no cuente con nosotros鈥. Los enemigos son Vecinos Molestos, Basta de no Defenderse, SOS Arquitectos, Direcci贸n General Sin Trabajo, Cobradores Compulsivos de Medianeras y Demandantes Seriales Uotra. A quien entienda del tema le queda en claro que hablan de las ONG de patrimonio, el Ejecutivo porte帽o 鈥搖na exageraci贸n, que tanto no molestan鈥, coimeros diversos y el sindicato de la construcci贸n.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.