Para los que la andaban extra帽ando, ya est谩 despejada de sus andamios y devuelta a su belleza italianizada la fachada de la iglesia de Santa Catalina de Siena. Como se cont贸 en detalle en M2 hace dos semanas, el frente del templo estaba siendo restaurado y consolidado en una etapa del continuo trabajo de preservaci贸n del hist贸rico convento de San Mart铆n y Viamonte.
Santa Catalina fue el primer convento femenino de nuestra ciudad, inaugurado en diciembre de 1745 y dise帽ado nada menos que por el maestro jesuita Andr茅s Bianchi, el ilustre italiano que nos dej贸 entre 1717 y 1740 edificios como el Pilar, la Merced, San Francisco y su capilla de San Roque, y la gloriosa catedral de C贸rdoba.
La fachada que vemos hoy no es realmente la que plante贸 Bianchi sino la que se 鈥渆uropeiz贸鈥 en la ola de reformas de fines del siglo 19, que les cambi贸 la cara a casi todas las iglesias viejas de la ciudad. En alg煤n momento de los sesenta, el templo fue malamente intervenido, con materiales no aptos y pintura industrial para cubrir el s铆mil piedra -criollazo y no muy convincente鈥 que revest铆a la fachada.
La nueva intervenci贸n fue minuciosamente profesional. Financiada por la Fundaci贸n American Express, fue coordinada por el especialista Marcelo Magad谩n y supervisada por los arquitectos Susana Malnis de Bestani y Eduardo Ellis, del Centro de Atenci贸n Espiritual que funciona en el ex convento. La fachada, hoy, exhibe sus l铆neas m谩s n铆tidas por el reemplazo y ajuste de sus ornamentos, sin manchas ni roturas. La noble cruz de su torre ya no est谩 oxidada y sostenida por milagro y por una base de pararrayos, y la estatua de la santa tutelar se muestra en toda su belleza.
Basta pasar por la esquina y dedicarle un ratito. Si hay m谩s tiempo, a no perderse el vitral interior, tambi茅n restaurado por el especialista Pablo Subirat.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.