Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 8 de septiembre de 2011
logo no
Les Mentettes presenta Songs for an Imaginary Film

Historias m铆nimas

Esta banda de sonido en vivo relaciona su obra con el cine, lo cual no parece ser un juego para nada desacertado. Aunque en este caso, desde el t铆tulo de su nuevo material, el juego empieza desde adentro.

Por Juan Barberis
/fotos/no/20110908/notas_no/sn06fo01.jpg

Cuando el capricho m谩s ambicioso de un artista no termina en esc谩ndalo es un buen primer paso. Y si encima acaba resultando una maniobra superadora, y deparando un panorama mucho m谩s amplio y colorido, el asunto termina dando premio. Algo de eso existe en el presente de Les Mentettes, esta banda que, construyendo sobre su ADN de folk, rock y pop, se las ingeni贸 para multiplicar o dividir y llevar las cosas a un plano mayor, donde sus canciones son capaces de someterse a peligrosos experimentos que nunca salen mal. Todo lo contrario.

Primero fue el turno de Let鈥檚 Mentettes, un disco debut que los mostraba s贸lidos y esbeltos, con composiciones que pod铆an recordar a los Arcade Fire o los Flaming Lips mezclados con el nervio de un Johnny Cash no tan cansado de la vida. Despu茅s fue Les Mentettes Orquesta, aquella revisi贸n de sus primeras canciones en plan multitud, cargadas de vientos y cuerdas, escenas y climas, en manos de un amplio equipo conformado por varias piezas del puzzle-indie-local: desde Los Hermanos McKenzie, pasando por Onda Vaga, hasta los resabios de Mataplantas. La confirmaci贸n de que incluso pod铆an sonar econ贸micos y sutiles, sean seis los que est茅n tocando o... treinta.

Y as铆, finalmente, lleg贸 el turno de Songs for an Imaginary Film, un trabajo algo m谩s masticado y maduro que decide resumir todo este trayecto, capitalizando la experiencia de la sobreinstrumentaci贸n para saber lo que hace falta y lo que no sobre una misma canci贸n. Y para entender, tambi茅n, que la belleza es una bendici贸n que escapa a las formas.

鈥淐reo que nos cambi贸 la cabeza y la manera de tocar a todos鈥, asegura Adri谩n Rivoira, cantante. 鈥淓ste disco es un poco el resultado del trabajo que hicimos con la orquesta. Utilizamos algunos recursos que tiene ese disco y tratamos de seguir compartiendo la m煤sica con toda esa gente que de alguna forma se involucr贸 con el proyecto muy sentimentalmente. El factor humano al momento de estar tocando suma mucho. Y que haya alguien disfrutando de lo que hace y que eso est茅 grabado, me parece incre铆ble.鈥

Puertas adentro, Les Mentettes parece tener la configuraci贸n de cualquier grupo de amigos; s贸lo que 茅stos, adem谩s de todo, son capaces de internarse en una casa en construcci贸n y, en medio de sesiones marat贸nicas distribuidas en ba帽os, habitaciones o placares, darle forma a uno de los discos m谩s esperados del a帽o por fuera del mainstream. 鈥淟o grabamos en esa casa porque era el espacio que ten铆amos accesible鈥, explica Rivoira. 鈥淓ra el lugar m谩s c贸modo que hab铆a y en donde pod铆amos tener todo armado por tiempo casi indefinido hasta que termin谩ramos. Nos pudimos dar espacio para la experimentaci贸n, para jugar y probar. Fue m谩s que nada para tener todo el tiempo del mundo.鈥

De esas sesiones que duraron meses sale un disco que, lejos de tratarse de una obra conceptual, se encarga de desglosar 煤nicamente todos los estadios del amor. Una tem谩tica que a esta banda de t贸rtolos en celo, acompa帽ados por la belleza pura y natural de su cantante Eugenia Brusa, le calza a la perfecci贸n. 鈥淓s como de la intimidad de una pareja, y de las idas y vueltas dentro de una misma relaci贸n鈥, se帽ala ella. 鈥淥 de esos amores m谩s id铆licos y fantasmales. De todos los estados del amor, digamos. Hasta de esas relaciones m谩s complicadas.鈥

鈥淐reo que escribimos m谩s que nada pensando en un momento m谩s que en un disco. Justo se dio que hab铆a un grupo de canciones que hab铆an salido todas juntas, como una familia, que terminaron d谩ndole forma al disco. De alguna manera no debe ser casualidad que todas tengan que ver con lo mismo鈥, dice Adri谩n. 鈥淓s claramente un disco de amor. Figuran situaciones de relaciones de pareja, no mucho m谩s que eso. Es como s煤per simple el contenido, nada enroscado. Y tiene mucho m谩s que ver con lo interior y no tanto con el contexto. Siento que nuestro primer disco un poco estaba enfocado en la historia de un personaje con el contexto que lo rodeaba. Bueno, este viaje es mucho m谩s para adentro.鈥

Relacionar la obra general de Les Mentettes con el cine, esa que parece desarrollarse de manera literalmente lineal, parece ser un juego para nada desacertado. Aunque en este caso, desde el t铆tulo de su nuevo material, el juego empieza desde adentro. 鈥淐reo que tiene que ver con una historia, y ah铆 es donde uno lo conecta con una pel铆cula o una obra de teatro, quiz谩. Creo que 茅sa es la relaci贸n con la pel铆cula que uno se hace de la vida o de un momento鈥, dice Pablo Font, tecladista. 鈥淭ambi茅n es lindo pensar que con la familia de canciones que quedaron se arma un relato que tiene una introducci贸n, un desarrollo y un desenlace. Entonces aparece esa l铆nea cinematogr谩fica en el relato entero.鈥

鈥擡n este disco tampoco hubo producci贸n externa... 驴c贸mo manejaron los l铆mites, teniendo en cuenta las posibilidades musicales con las que contaban?

Eugenia: 鈥擟reo que se dio naturalmente, sobre todo por cuestiones de tiempo o ese tipo de cosas. Si alguien no estaba en el momento preciso en que se cerr贸 un tema, bueno, ya est谩. Es cuesti贸n de encontrarse. A veces alguien m谩s decide y uno tiene la confianza de dejarlo que decida. Es normal, si no, se vuelve un caos.

Tom谩s (baterista): 鈥擧ubo mucha aceptaci贸n, igual. Todo lo que se planteaba, se aceptaba, y al menos se probaba y despu茅s se decid铆a. Justamente como no hab铆a nada premeditado para conseguir algo espec铆fico, el camino fue mutando mientras se iba haciendo.

Pablo: 鈥擜prendimos a escuchar, antes era todo como enchufado a 220, toc谩bamos todo el tiempo. Ahora fue mucho m谩s profundo hasta el v铆nculo con la canci贸n, por eso tampoco hubo tanta diferencia de criterios porque las composiciones estuvieron marcando claramente qu茅 era lo que necesitaban. El laburo con la orquesta nos hizo m谩s conscientes de los silencios y los espacios, de los registros de cada instrumento y de a d贸nde funcionan mejor. Para lo que fue el primer disco de Les Mentettes, 茅ste tiene una instrumentaci贸n muy distinta. Y por ah铆 en algunas canciones somos muy pocos los miembros de la banda que estamos tocando, pero sigue siendo un disco muy nuestro.

鈥斅縇es molesta que se les siga preguntando por qu茅 cantan en ingl茅s?

Adri谩n: 鈥擸o no me siento ofendido por la pregunta, para nada. Aunque a veces siento que la pregunta viene desde un lado descalificador. Como que el cantar en ingl茅s descalificar铆a de alguna forma, que no entiendo cu谩l es todav铆a, el hecho de que uno hace m煤sica ac谩.

Eugenia: 鈥擯ara m铆, el mensaje en la m煤sica y en el arte no es directo. El camino no es de lenguaje en el sentido comunicativo. Es otro el recorrido, yo te estoy hablando con m煤sica... Por eso a veces uno tiene que hacer un esfuerzo especial para responder a esa pregunta.

* Les Mentettes presenta Songs for an Imaginary Film el s谩bado 17 de septiembre en Niceto Club, Niceto Vega 5510, a las 21.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.