Generan paz hasta cuando hablan. Son pausados, tienen buenos modales y miden cada palabra antes de que salga de su boca. Son Lucas Caballero y Juan Manuel RamÃrez, guitarrista y baterista, respectivamente, de la banda formoseña Guauchos. Con el folk/rock/psicolisérgico en métricas de 6x8 que los caracteriza, están presentando Pago, flamante segundo disco. Tanto el nombre de la banda como el disco llevan juegos de palabras: Guauchos fue la fusión del gaucho con el guacho (mezcla similar a la del sonido del quinteto), mientras que Pago tiene que ver con una canción del disco, Pago por volver, que hace referencia a lugar de donde vienen y... a poner guita.
“Hay momentos en que darÃamos todo por volverâ€, admite Juan Manuel. Tanto él como Lucas comentan que tienen una historia innegable, ya que desde los ocho años tocan junto al cantante Federico Baldus. Al poco tiempo ya ensayaban en salas, cada uno en su rol actual, lo que con los años los llevó a desarrollarse artÃsticamente hasta que surgió Guauchos. Sin urgencia, grabaron un demo y luego de una larga cadena de sucesos, salió su disco homónimo en 2010.
Con una notable fusión en lo que respecta al sonido, los Guauchos forman parte de una nueva camada que incluye a Sur Oculto, Alimaña, Eruca Sativa, Sig Ragga y una cantidad de bandas del interior del paÃs. Incluso todas ellas, junto a otras del circuito, fueron parte del programa REFA (Rock Emergente Federal Argentino, emitido por Canal Encuentro), que intenta mostrar el rock del paÃs, para que la cosa no quede en el gueto porteño.
Dice Juan Manuel: “Viajamos mucho. En un momento tenÃa la idea fija de estar en Buenos Aires. La idea era que estemos todos, pero el tiempo nos demostró que no era lo mejor para Guauchos desde lo artÃstico ni en lo emocional. Ellos están en Formosa y es re importante que estén allá. Las canciones que hacen vienen súper cargadas de lo que es Formosa. Se nota que no tienen los parámetros de una ciudad como ésta y eso les da riqueza artÃstica. Lo importante es lo artÃstico, eso es lo que hay que cuidar. Si nos tenemos que curtir viajando veinte horas en bondi, lo vamos a hacerâ€.
Hace poco, el baterista Federico Gil Solá publicó en Facebook que uno de los diez mejores discos argentinos de rock que habÃa escuchado recientemente era el de ustedes. ¿Cómo les cayó eso, viniendo de un músico que tocó justamente en Divididos, la “aplanadora†del rock?
Juan Manuel RamÃrez: La verdad, nos sorprendió. Nos ha pasado que nos nombren Mario Breuer, Gil Solá, Germán Daffunchio, Skay, los Catupecu, y que esos tipos que son nuestros héroes musicales nos den esa palmadita significa mucho. De hecho con Breuer, una de las personas grossas que empujan a Guauchos, nos ha pasado algo muy loco. Lo conocimos en un estudio sin saber que estaba ahÃ. Nos saludamos y hablamos, buena onda. Cuando le conté que somos de Formosa, me dice: “¿Sabés que conozco una banda de allá que me partió la cabeza? Se llaman Guauchosâ€. Ahà no paramos de reÃrnos, y nos dice que querÃa grabarnos gratis, porque querÃa laburar con nosotros. Son cosas que nos llenan de orgullo.
* Viernes 23 en Uniclub (Guardia Vieja 3360). A las 20.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.