Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 11 de junio de 2015
logo no
The Strypes se niegan a serlo

La banda de los fans famosos

Muy jóvenes para escabiar y muy urgentes para Hogwarts.

Por Lola Sasturain
/fotos/no/20150611/notas_no/strye.jpg

Son irlandeses, con todo lo que eso conlleva, y sin embargo están todavía lejos de poder tomar una cerveza en Estados Unidos: “Cuando empezamos ni siquiera podíamos tomar en Irlandaâ€, responden ante la llamada de atención sobre su juvenil aspecto. “Ahora sí, pero igual no nos desvela, tenemos toda una vida por delante para beberâ€, se ríen.

The Strypes son Ross Farrelly, Josh McClorey, Pete O’Hanlon y Evan Walsh, tienen entre 17 y 19 años y tocan rythm and blues y rocks clásicos que parecen recién salidos de Hogwarts, si no fuese por su look mod, y su sonido urgente, compacto e incendiario. De hecho, prometen una muestra “de rock n’ roll rápido y energético†para su show en Buenos Aires, el próximo 19/6 en The Roxy Live.

Con algunos cambios de formación de por medio –entendibles, considerando que empezaron a tocar ¡en la primaria!–, el cuarteto comenzó a tocar en 2008 y se abrió camino en el legendario circuito de pubs irlandeses, inicialmente de su Cavan natal. En 2012, Sir Elton John se enamoró de ellos gracias a un video de YouTube y decidió apadrinarlos con su Rocket Music Management. “Elton John habló con la compañía con la que firmamos, él nos ayudó a empezarâ€, cuentan.

A partir de ahí, los elogios de la gente indicada se multiplicaron por doquier, ganándose fans en Dave Grohl, Noel Gallagher y Tim Buckley, todos fascinados con la alquimia entre la juventud, el estilo y los hits. Otro tema del que todos hablan, pero los tiene sin cuidado. “Es verdad, pero nosotros no los buscamos. Queremos que la música le guste a la gente, no nos interesa ser la banda de los fans famosos.â€

Con canciones de speed blues redondas, mucha actitud canchera, estribillos de puños al aire y un espíritu setentista que se huele por todos lados, The Strypes ya pertenecen a una segunda generación del revival garaje pura sustancia, que bulló en aquellas islas en la década pasada: las influencias de Dr. Feelgood, The Yadbirds, Creedence o lo más rolinga de los Stones coexiste con las de Arctic Monkeys, The Libertines o Kaiser Chiefs, las bandas con las que crecieron, en palabras de ellos. Como todos, hijos de sus padres y también de su tiempo.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.